Investigación: Recent submissions
Now showing items 361-380 of 658
-
Caracterización biofísica y socioeconómica de los huertos caseros en el municipio de ancuya, nariño
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo de Investigación Yamboró, 2015-07)La caracterización de la diversidad fitogenética de los huertos caseros se realizó en el corregimiento El Ingenio municipio de Ancuya, localizado entre las coordenadas 1°15`59,52”LN, 77°31`63”LO. Se muestrearon 120 predios ... -
Análisis de la microestructura de dos especies de lepidópteras para modelos de prototipo en la construcción
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo de Investigación Yamboró, 2015-07)La biología de los animales permite ver estructuras que plantean alternativas para la resolución a métodos convencionales de la ingeniería, motivando así el desarrollo de técnicas de caracterización como fuerza atómica ... -
Estudio de algunas variables en el proceso de fermentación de café y su relación con la calidad de taza en el sur de colombia
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo de Investigación Yamboró, 2015-07)Se realizó el registro durante 80 horas continuas del comportamiento de algunas variables (pH, Tº ambiente, Hº relativa, grados ºBrix) asociadas al proceso de fermentación de café Coffe arabica y se determinó como el tiempo ... -
Componentes de estructura y diversidad en los ecosistemas de la zona alta de la cuenca la maria, san jose del guaviare, guaviare, colombia
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo de Investigación Yamboró, 2015-06)El presente estudio se realizó en la zona alta de la Cuenca Hidrográfica La María, en el departamento del Guaviare, con el fin de identificar los componentes de estructura y diversidad en 7 ecosistemas identificados bajo ... -
Adopción de cercas vivas para parcelas permanentes de evaluación y monitoreo de carbono en la cuenca alta del río pasto municipio de Pasto – Nariño
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo de Investigación Yamboró, 2015-06)El estudio se realizó en la microcuenca de la quebrada Cabrera, municipio de Pasto (Nariño), localizada al oriente de la ciudad de Pasto a 7.5km, a una altura entre 2725m y 3500m (Gómez, 2003). La selección y establecimiento ... -
Caracterización alimenticia de la especie íctica ichthyoelephas longirostris (jetudo) entre el municipio de suarez y el puente la balsa, departamento del cauca-colombia
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo De Investigación Yamboró, 2014-01)El presente proyecto de investigación tuvo como objetivos la caracterización alimenticia de la especie íctica Ichthyoelephas longirostris (jetudo), y las condiciones físico-químicas y biológicas del medio donde se desarrolla ... -
Estudio del comportamiento de la microestructura de café y ácidos clorogénicos durante el proceso de torrefacción estudio de caso tecnoparque agroecológico yamboró
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo de Investigación Yamboró, 2014-01)Las variedades de café arábica (Coffea arabica L.) presentan excelente calidad con sabores suaves, aromas intensos y acidez agradable; cualidades dadas por la genética de la planta y los componentes químicos naturales del ... -
Producción de café de alta calidad por comuneros de la comunidad indígena yanacona en el sur del huila – colombia. un análisis de aglomeración espacial
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo de Investigación Yamboró, 2014-01)La aglomeración de actividades económicas generadas por la producción de café (de alta calidad) en el sur del departamento del Huila generan factores como los flujos de origen y destino de personas, bienes y servicios, ... -
Productividad y calidad en coffea arabica l variedad castillo y variedad caturra
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo de Investigación Yamboró, 2014-01)El cultivo de café en Colombia es muy importante como generador de divisas, genera empleos directos e indirectos, es una cultura, una tradición, una forma de vida; por eso es necesario impulsar su desarrollo en aspectos ... -
Efecto de las cercas vivas en el sistema productivo de papa (solanum tuberosum lam.) variedad diacol capiro en la vereda jurado, municicalled “jurado”, in pasto- nariño pio de san juan de pasto, departamento de nariño
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo de Investigación Yamboró, 2014-01)El estudio se realizó en la vereda Jurado, municipio de Pasto (Nariño), ubicado a 1º5’38.17” latitud norte y 77º15’42.72” longitud oeste. Se determinó el efecto del asocio de cercas vivas con el sistema productivo de papa ... -
Efecto de compostajes de residuos vitivinícolas en la nutrición y producción de biomasa de acelga beta vulgaris var. cicla, remolacha beta vulgaris. var. vulgaris, y lechuga lactuca sativa l. var. simpsom
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo de Investigación Yamboró, 2014-01)En esta investigación se evaluaron seis medios de cultivo en especies hortícolas, cuatro de ellos a base de compostajes de residuos vitivinícolas, y dos a base de suelo proveniente de sistemas de producción ecológica con ... -
Uso alimenticio de especies vegetales por las comunidades indígenas de colombia: una revisión de literatura
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo de Investigación Yamboró, 2014-01)Se hizo una revisión bibliográfica sobre la diversidad de especies alimenticias utilizadas por las comunidades indígenas de Colombia. La información colectada comprendió los reportes publicados en diversas fuentes entre ... -
La medicina tradicional en pueblos indígenas de la amazonia colombiana
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo De Investigación Yamboró, 2012-06)Se presenta una alternativa para abordar el fortalecimiento de la medicina tradicional como forma efectiva de atender la salud en comunidades indígenas amazónicas del Caquetá, a través de cuatro etapas básicas: 1) Diagnóstico ... -
Bioinsumos como fuentes nitrogenadas en agroecosistemas de allium cepa
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo De Investigación Yamboró, 2012-06)El objetivo del presente artículo de revisión es determinar mediante un análisis reflexivo de resultados de investigaciones, el potencial de los bioinsumos como fuentes nitrogenadas alternativas en plantaciones de Cebolla ... -
Manejo integrado de neoleucinodes elegantalis (guenée) en plantaciones de solanum quitoense lam
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo De Investigación Yamboró, 2012-06)El Pasador del Fruto (Neoleucinodes elegantalis) es una plaga clave de los agroecosistemas de Lulo (Solanum quitoense) en Colombia. El combate químico es la herramienta predominante contra el insecto, asociado en algunos ... -
Construcción de un dosificador volumétrico con bombas de desplazamiento positivo y control automático
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo De Investigación Yamboró, 2012-06)Este artículo muestra la construcción de un dosificador volumétrico a escala de laboratorio 3 3 para dos sustancias químicas, en un rango de 0,0033 cm a 50cm . Para su construcción fue necesario adecuar dos bombas peristálticas ... -
Diversidad de aves en un bosque fragmentado de la amazonia colombiana (caquetá)
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo De Investigación Yamboró, 2012-06)Las aves cumplen un rol importante en los fragmentos de bosques porque contribuyen a la dispersión de semillas y a la conservación del ecosistema amazónico. Así, los estudios en aves son de vital importancia para trazar ... -
Efecto de la aplicación de calcio sobre las propiedades químicas de un andosol (Popayán, Colombia)
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo De Investigación Yamboró, 2012)Los suelos derivados de cenizas volcánicas denominados Andisoles, causan daños al sistema radicular de los cultivos, por los niveles de Aluminio en el suelo y el bloqueo en el transporte de elementos como Calcio y Fósforo ... -
Evaluación de la sustitución de concentrado comercial por harina de forrajeras en pollos de engorde ross
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano. Grupo De Investigación Yamboró, 2012)En Valparaiso (Caquetá, Colombia), se evaluó el efecto de remplazar parte del concentrado comercial por harina de Trichanthera gigantea (67,49%), Tithonia diversifolia (7,65%), Saccharum spp. (11,91%), Alocasia macrorrhiza ... -
Balance de los 10 años de fundación de la entidad. Diez años de formación profesional 1957 1967
(Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Dirección Nacional, 1967)Se hace un recuento histórico y un análisis del desarrollo de las actividades dentro del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) una vez cumplidos 10 años de fundación.