Efecto de la aplicación de calcio sobre las propiedades químicas de un andosol (Popayán, Colombia)
Documents PDF
Abstract
Los suelos derivados de cenizas volcánicas denominados Andisoles, causan daños al sistema radicular de los cultivos, por los niveles de Aluminio en el suelo y el bloqueo en el transporte de elementos como Calcio y Fósforo hacia la parte aérea de la planta. Estos efectos son neutralizados con la aplicación de enmiendas calcáreas como el Carbonato de calcio (CaCO ). El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de diferentes 3 dosis de CaCO al suelo sobre las propiedades químicas: pH, Fósforo disponible, Calcio 3 disponible, Aluminio intercambiable y Capacidad de Intercambio Catiónico. El estudio se desarrolló en el municipio de Popayán corregimiento de Calibío, vereda El Atardecer entre Mayo y Octubre de 2005. Se utilizó un diseño experimental en bloques completamente al azar con cuatro tratamientos y tres bloques.Los tratamientos fueron T0: (sin aplicación), -1 -1 -1 T1: 1 Ton CaCO .ha , T2: 2 Ton CaCO .ha y T3: 3 Ton CaCO .ha . Los resultados 3 3 3 permitieron observar diferencias significativas (p < 0,05) en las variables Fósforo disponible, Calcio disponible y Aluminio intercambiable. El T1 presentó niveles altos de Fósforo disponible (6,0 ppm) a los 60 días luego de aplicada la cal; el T3 mostró los niveles de Calcio disponibles más altos (12,1 y 4,8 meq /100 g) a los 30 y 60 días respectivamente. Para aluminio intercambiables el T3 permitió obtener los niveles más bajos (0,4 y 0,5 meq /100 g) a los 30 y 120 días respectivamente. Las variables pH y CIC no generaron diferencias significativas durante el tiempo evaluado.
Ocupational area
Serie
Agroecología: ciencia y tecnología;Vol. 1, No. 1
Collections
- Artículos [94]