Martínez Ojeda, Socorro
Estudio que presenta una descripción del estado actual de la investigación sobre las competencias básicas que permite conocer aspectos tales cómo la delimitación de la temática, los enfoques teóricos y metodológicos del entorno laboral y un acercamiento al concepto de competencia laboral. La investigación se ...
Producto técnico pedagógico resultado del trabajo colaborativo entre el SENA, la Institución Alemana para el desarrollo Internacional (DSE) y los instructores del área eléctrica del Centro Internacional Colombo Aleman en el que se describe cómo hacer el montaje de controles eléctricos para motores trifásicos en las variadas modalidades que requieran las máquinas y equipos industriales.
Maestre, Guillermo; Saumet, Hernan; Pedraza, Rafael
Se describe cómo distinguir la madera de acuerdo a sus medidas comerciales, dureza, resistencia, duración, presentación y facilidad para trabajar.
Losada T., Manuel
La cuchilla de corte es la herramienta básica y fundamental para obtener un buen producto. En la industria del calzado casi no se consiguen cuchillas diseñadas para el corte de piel, por este motivo el operario de guarnición debe aprender a elaborar su propia cuchilla. Esta cartilla le da el conocimiento necesario para seleccionar el material y los cuidados que se deben tener en la elaboración y manejo de la cuchilla para obtener así los mejores resultados.
Monteiro Leite, Elenice
El contenido del material se estructura en seis capítulos agrupados en dos partes. La primera integrada por dos capítulos, presenta una revisión bibliográfica acerca de los dos temas centrales de la tesis - Trabajo y calificación - desde la perspectiva de un <<nuevo paradigma técnico económico>>, en la que se ...
Video promocional del evento “Bootcamp y hackathon de ciberseguridad” que corresponde a una semana de programas intensivos cuyo objetivo es capacitar a los aprendices en temas básicos y avanzados en ciberseguridad y donde se da respuesta a un reto o problema técnico mediante el trabajo colaborativo. Adicionalmente se describe cómo a través del área de las tecnologías de la información y la comunicación gestionan la formación para certificación en la norma NSCL 220501108 asociada a la seguridad de la información.