Productividad y calidad en coffea arabica l variedad castillo y variedad caturra
Author
Enríquez Estrada, Ricardo Antonio
Chamorro Coral, Hernán Rodrigo
Date
2014-01Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El cultivo de café en Colombia es muy importante como generador de divisas, genera empleos directos e indirectos, es una cultura, una tradición, una forma de vida; por eso es necesario impulsar su desarrollo en aspectos técnicos y científicos, se torna imperante la necesidad de transferir conocimiento desde los centros educativos hacia los productores, un acompañamiento permanente con personal altamente capacitado en temas técnicos y andragógicos. Desde esta perspectiva es indispensable que el productor de café entregue al mercado un producto con altos estándares de calidad, específico para un nicho de mercado, el cual le dará valor agregado por su labor; este es el único camino para mejorar sustancialmente las condiciones de vida de los caficultores, se cuenta con un gran potencial en cuanto a calidad y productividad se refiere, el reto es aprovecharlo y potencializarlo para el beneficio del agricultor. A continuación se hace una revisión de algunos factores influyentes en la producción de café en Colombia, con el fin de brindar un panorama general a productores e investigadores del sector.
Subjects
Ocupational area
Serie
Agroecología: ciencia y tecnología;Vol. 2, No. 1;
Collections
- Artículos [94]