
Grupo de trabajo
Elaborado por Pedro H. Sánchez C.
Instructor máquinas herramienta
Regional Boyacá
Revisión
Técnica Pedagógica Mario Ojeda
Profesor Asesor Digeneral
Revisión Técnica Luis Gómez
Instructor maquinas herramienta Centro
Colombo Alemán Barranquilla
Artes: Marlene Zamora C.
Impresión San Martín Obregón y Cía.
Cervantes Impresores
Primera edición mayo de 1990
Objetivo Terminal Actividad No. 1 • Rascado • Prueba No. 1 Actividad No. 2 • Clasificación de los afilados de Buriles • Prueba No. 2 • Prueba No. 3 • Prueba No. 4 Actividad No. 3 • Hacer filo angular simétrico (Herramienta prismática) • Prueba No.5
Dado un plano con las características del afilado de buriles para rosca triangular y una ruta de trabajo en la cual se especifica el orden operacional para la ejecución del afilido Ud. deberá completarla escribiendo ordenadamente y sin error los pasos, equipos y demás elementos que se requieren para llevar a cabo esta operación. Con el fin de lograr el objetivo terminal, ud. deberá completar satisfactoriamente las siguientes etapas: -Clasificar materiales y buriles para rosca triangular. -Describir defectos del afilado para rosca triangular -Describir el uso de la afiladora universal y prensa universal. -Describir el uso - montaje - y rectificado de la muela. - Describir el uso de las galgas. -Describir el proceso para afilar buriles para rosca triangular.
ROSCADO
Es una operación que consiste en labrar sobre la periferia de una pieza uno o
varios surcos helicoidales, de formas y dimensiones variadas.
ROSCA TRIANGULAR
Resulta engendrada por el enrollamiento en hélice de un triángulo. cuyo lado,
situado paralelamente al eje del cilindro soporte, es igual al paso del tornillo.
PARTE A. 1.El acero rápido puede alcanzar una temperatura sin deformar sus filos cortantes hasta de: a.300°C b.400°C c.500°C d.600°C 2. . Determinar cuál de los materiales siguientes es el más frágil: a.Acero al carbono b.Carburo metálico c. Acero rápido 3. Anotar la clasificación general de las roscas: a. b. c.
4.El ángulo del flanco de una rosca triangular métrica (S.I.) es de:
a.45°C
b.29°C
c.550°C
d.600°C
4.El ángulo del flanco de una rosca
triangular métrica (S.I.) es de:
A.
B.
C.
D.
E.
F.
H.
Fig.1 Cuchilla con ángulo de
posición 00 y ángulo de
salida comprendido
entre 0° y 10°
Fig.2Herramienta de acero rápido
(homogénea o con pastilla postiza).
Penetración transversal:
Las pasadas deben sucederse practicando penetraciones decrecientes con el
objeto de evitar la rotura de los picos de la herramienta, una sola arista
trabajará, dejando que simplemente roce la parte desbastada.
a. Ángulos de las caras diferentes.
b. Longitudes de las caras incidentes desiguales
c. Angula de incidencia demasiado agudo - neutro o negativo
d. Angula de ataque dirigido en sentido contrario al sentido de corte.
e. Fisuras o quemaduras en la punta, la cual hacen perder características
mecánicas a la herramienta.
PARTE A.
1. Anote las definiciones de los siguientes ángulos:
a.Incidencia frontal
________________________________________________________
b.Filo o cuña
______________________________________________
c.Desahogo o salida de viruta
______________________________________________________
d. Incidencia lateral
______________________________________________________
2. Identifique los defectos en el afilado de buriles para rosca triangular:
3. Determine la influencia de los ángulos de:
a. Angula de salida
__________________________________________________
b. Angula de incidencia frontal
___________________________________
c. Angula de filo o cuñal
_______________________________________________
1. Identifique los siguientes accesorios de la afiladora universal:
2. Las características principales de la prensa universal de la afiladora de herramientas son:
a.
b.
c.
d.
e.
1. Además de la forma y tamaño de una muela para su elección correcta se debe tener en cuenta:
a.
b.
c.
d.
e.
2.Los diamantes para rectificar muelas pueden ser:
a.
b.
3. El ángulo del diamante para rectificar la muela debe ser:
a.10°
b.15°
c.20°
d.30°
4. Anote los tipos de montajes de muela:
a.10°
b.15°
HACER FILO ANGULAR SIMETRICO (Herramienta prismática)
Cuando se rectifican dos caras laterales oblicuas y simétricas obtenemos una
punta de herramienta en determinado ángulo para abrir perfiles angulares,
como por ejemplo: herramientas para corte de roscas triangulares por
penetración perpendicular.
1.Preparar la máquina afiladora universal.
a. Monte y rectifique la muela tipo copa.
b. Monte la prensa universal y fije la herramienta.
c. Prepare la máquina para esmerilar cara lateral. Posicione la cara lateral (Fig. 11).
OBSERVACION
Para posicionar, considere el ángulo de incidencia y la mitad del valor
del ángulo de punta.
d. Desplace la muela verticalmente.
e.Limite el curso de la mesa.
f. Ponga la máquina en funcionamiento y haga contacto entre la herramienta y la muela.
OBSERVACION
Verifique si el sentido de rotación de la muela se efectúa contra la
arista de corte de la herramienta.
g. Desplace la mesa hasta que la herramienta quede fuera de la muela
y coloque el anillo graduado (dial) en cero.
2. Rectificar la primera cara lateral, incidente.
a. Rectifique hasta limpir la cara.
b. Verifique los ángulos obtenidos con calibrador o goniómetro.
c. Corrija la inclinación de la prensa si es necesario.
OBSERVACION
Repita los subpasos a, b, hasta obtener los ángulos correctos. d.
Rectifique hasta la dimensión indicada.
OBSERVACION
Rectifique hasta pasar el centro de la parte activa de la herramienta
aproximadamente 0.2 mm.
d. Pare la máquina y retire la muela.
3.Preparar la máquina para esmerilar, la segunda cara lateral.
OBSERVACION
Para posicionar considere el ángulo de incidencia y la mitad del valor
del ángulo de punta.
3. Rectificar la segunda cara lateral, incidente.
a. Esmerile hasta limpiar la cara.
b. Verifique los ángulos obtenidos con calibrador o goniómetro.
c. Corrija la inclinación de la prensa si es necesario.
OBSERVACION
Repita los subpasos a, b, hasta obtener los ángulos correctos.
d. Rectifique la cara hasta que el vértice coincida con el eje de la
parte activa de la herramienta (Fig. 12).
e. Pare la máquina y retire la muela.
5. Posicionar la cara de ataque (Fig. 14) Y preparar la máquina para
rectificarla.
6.Rectificar la cara de ataque.
a. Rectifique hasta limpiar la superficie.
OBSERVACION
Haga un pequeño radio en la arista externa de la muela para evitar un
canto vivo en el rectificado de la cara.
Los siguientes enunciados corresponden a los pasos en desorden que se
requieren para llevar a cabo cada una de las operaciones del afilado de buriles
para rosca triangular en la máquina afiladora universal de herramientas; usted
deberá ordenarlos de acuerdo con las operaciones indicadas, escribiendo el
número de cada paso sobre las líneas previstas:
1. Prepare la máquina para esmerilar cara lateral
2. Rectifique hasta limpiar la cara
3. Corrija la inclinación de la prensa si es necesario
4. Monte la prensa universal y fije la herramienta
5. Verifique los ángulos obtenidos, con calibrador o
goniómetro
6. Rectifique la cara hasta que el vértice coincida con el eje
de la parte activa de la herramienta.
7. Pare la máquina y retire la muela.
8. Rectifique hasta la dimensión indicada
9. Rectifique hasta limpiar la superficie
10. Rectifique hasta obtener la arista cortante
11. Verifique el ángulo con calibrador y corrija la inclinación de la prensa si es
necesario
12. Pare la máquina y retire la herramienta
13. Monte y rectifique la muela tipo copa
OPERACIONES
Preparar la máquina afiladora universal.br>
Rectificar la primera cara lateral.
Rectificar la segunda cara lateral, incidente.br>
Rectificar la cara de ataque.;
PASOS
_____ _____ _____ _____ _____ _____
_____ _____ _____ _____ _____ _____
_____
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
____________________________________
Escaneo y organización de textos Regional Caldas Luz Marelby Giraldo Líder Biblioteca José Julián Escobar Auxiliar de Biblioteca Cindy Nayely Taborda Aprendiz Tecnóloga en asistencia administrativa Equipo de gestión del Sistema de Bibliotecas: Martha Luz Gutiérrez Ortega Gestora Del Sistema De Bibliotecas SENA Adriana Rincón Avendaño Diseñadora Gráfica Líder Proyecto De Digitalización Del SBS
Versión Digital:
Alberto Mario Angulo Flórez
Instructor SENA
Karime Andrea Montañez
Coordinadora a Cargo SBS
Cesar David Hernández Salgado
Steven Camilo Lambraño Galvis
Aprendices Producción Multimedia SBS
Centro de Gestión de Mercados, Logística y TIC’s
SENA – Bogotá
Centro de Gestión de Mercados, Logística y TIC’s
SENA – Bogotá
2013