Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastro Pineda, Nohelia Andrea
dc.contributor.authorUrrea Urrea, Freddy
dc.contributor.authorRodríguez Hernández, Reina Helena
dc.contributor.authorLópez Cardona, Luz Dary
dc.contributor.authorRivera Velasco, Gloria Amparo
dc.contributor.authorRodríguez Álvarez, Fabián
dc.contributor.authorRodríguez Álvarez, William
dc.contributor.authorBarreto, Félix
dc.contributor.authorRodríguez, Leonardo
dc.contributor.authorBarreto, Carlos Iván
dc.contributor.authorRodríguez Correa, Ernesto
dc.contributor.authorGutiérrez Sánchez, Dora Cecilia
dc.contributor.authorCorrea Sabana, Angela
dc.contributor.authorRodríguez Herrera, Francisca
dc.contributor.authorRodríguez, Lucy
dc.contributor.authorGutiérrez, Carlos
dc.contributor.authorGutiérrez, Juan
dc.contributor.authorGutiérrez, Anastacio
dc.contributor.authorGutiérrez, Mauricio
dc.contributor.authorGutiérrez, Tito
dc.contributor.authorRodríguez, Cecilia
dc.contributor.illustratorMerchán Martínez, Alejandro
dc.contributor.illustratorArango Pinilla, Mauricio Alejandro
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2025-07-31T16:00:59Z
dc.date.available2025-07-31T16:00:59Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationCastro Pineda, N. A., Urrea Urrea, F., Rodríguez Hernández, R. H., López Cardona, L. D., Rivera Velasco, G. A., Rodríguez Álvarez, F., Rodríguez Álvarez, W., Barreto, F., Rodríguez, L., Barreto, C. I., Rodríguez Correa, E., Gutiérrez Sánchez, D. C., & colaboradores. (2024). Atizar el Turí de los Yavicare~Hehena~va del pueblo Pamiwa. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (SENNOVA)es_ES
dc.identifier.isbn978-958-15-0920-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8665
dc.descriptionLa cartilla "Atizar el Turí de los Yavicare~Hehena~va del pueblo Pamiwa" es un material de divulgación cultural que explora la identidad del clan Yavicare~Hehena~va, ubicado en el río Cuduyarí (Vaupés). Mediante relatos, actividades lúdicas y reflexiones, la cartilla promueve el conocimiento del territorio, la cosmovisión, la agricultura, la estructura social y los rituales ancestrales. Fomenta la pervivencia cultural a través de la transmisión de saberes sobre plantas, danzas, ceremonias y mitología. Su propósito es fortalecer el sentido de pertenencia, la memoria colectiva y la resistencia de los jóvenes frente a los procesos de aculturación.es_ES
dc.description.abstractThe booklet "Atizar el Turí de los Yavicare~Hehena~va del pueblo Pamiwa" is a cultural outreach resource exploring the identity of the Yavicare~Hehena~va clan, located by the Cuduyarí River (Vaupés). Through stories, games, and reflections, it encourages knowledge of territory, worldview, agriculture, social structure, and ancestral rituals. The booklet fosters cultural survival by sharing wisdom about plants, dances, ceremonies, and mythology. Its purpose is to strengthen young people's sense of belonging, collective memory, and resilience in the face of acculturation.es_ES
dc.description.tableofcontentsPresentación -- Cómo jugar -- El territorio del clan yavicare~hehena~va -- La inmensidad de la selva -- El arbusto de protección -- Colibrí, águila y ají -- El encantamiento del cuerpo y el espíritu -- El payé pamiwa -- Plumas, ceremonias y atavíos -- Vientos, cantos y cascabeles -- El ser experto de la cosmogonía -- La anaconda ancestral -- Ley de origen clan ~hehena~va -- Transmisión del conocimiento ancestral -- Plantas para sanar -- Rezos -- El rito de paso: yuruparí -- La casa sagrada de los espíritus -- Hijos, hijas y descendientes -- Autoridades del mundo terrenal -- Los kuvaivas -- Hijos de yiredo -- La gran casa ancestral -- Alimentos en monte adentro -- La raíz del alimento -- La anaconda del alimento -- La bebida ceremonial -- Animales de monte -- Los hermanos con escama -- Carta de navegación.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.isversionofhttps://repositorio.sena.edu.co/handle/11404/8666spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses_ES
dc.subject.ddc305.8 - Grupos étnicos y nacionaleses_ES
dc.subject.otherCiencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religiónes_ES
dc.titleAtizar el turí de los Yavicare~Hehena~va del pueblo Pamiwaes_ES
dc.title.alternativeProyecto 12891: Difusión de identidades de pueblos étnicos Misak y Pamiwa desde el endomarketing, el branding y los medios tecnológicos para la pervivenciaes_ES
dc.typeLibroes_ES
dc.subject.lembKubeos -- Vida social y costumbres
dc.subject.lembIndígenas de Colombia -- Vida social y costumbres
dc.subject.lembIndígenas de Colombia -- Dialectos
dc.rights.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.dependenciaCentro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Informaciónes_ES
dc.subject.keywordsCultural identityes_ES
dc.subject.keywordsIndigenous worldviewes_ES
dc.subject.keywordsAncestral knowledgees_ES
dc.subject.keywordsTerritory and survivales_ES
dc.type.SENACartillases_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.contributor.photographerBeltrán Velásquez, Jairo Jhasua
dc.contributor.corpauthorServicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Informaciónes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadases_ES
dc.subject.proposalIdentidad culturales_ES
dc.subject.proposalCosmovisión indígenaes_ES
dc.subject.proposalSaberes ancestraleses_ES
dc.subject.proposalTerritorio y pervivenciaes_ES
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.description.logical35 p. ; Libro Electrónicoes_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es