Mostrar el registro sencillo del ítem
Secado de frutas y verduras
dc.contributor.author | Aranguren C., Luis Augusto | |
dc.contributor.author | Montoya F., Jaime Enrique | |
dc.contributor.other | López B., Marta Eugenia | |
dc.coverage.spatial | Neiva | |
dc.date.accessioned | 2023-11-22T17:22:47Z | |
dc.date.available | 2023-11-22T17:22:47Z | |
dc.date.issued | 1986 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8205 | |
dc.description | Las frutas y las verduras forman un grupo muy variado en el campo de los alimentos. Además de ser importantes fuentes de vitaminas suministran también carbohidratos en la alimentación diaria de los humanos. La mayoría de estos productos, por lo general, son de consumo inmediato: una vez obtenidos de la cosecha se comercializan frescos y en óptimo estado de madurez. El proceso de almacenamiento o la prolongación de la vida útil del producto fresco se ha llevado a cabo aplicando temperaturas de refrigeración de O a 12 grados centígrados. dependiendo del tipo y variedad de fruta o verdura Pero para el aprovechamiento. Mantenimiento y prolongación de la calidad de las frutas y las verduras. Existen diferentes métodos de transformación: físicos. químicos y fisicoquímicos. En nuestro caso nos valdremos de un método físico: la energía solar. Con ella conservamos los alimentos por deshidratación disminuyendo la actividad acuosa del producto para evitar la alteración y daño de las frutas y verduras por parte de los microorganismos. Este método permite mantener productos deshidratados por periodos de 6 a 12 meses, lo que conlleva al mantenimiento de la oferta de estos productos dentro de épocas de escasez y a la regulación del mercado de los mismos productos. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción objetivos –Por qué se pudren los alimentos a. enzimas – Mohos – Levaduras – Bacterias – Ventajas del secado de frutas y verduras contenido – Materia prima utilizada en el secado de frutas y verduras – Azúcar y otros endulzadores – Ácidos – Jarabe – Gelatina – Pectina – Preservativos y aditivos – Sal – Preparación de la salmuera – Proceso de secado de frutas – Madurez – Lavado– Pelado – Porcionado – Inmersión en lejía o soda caústica – Preparación de la soda caústica – Secado – Empaque – Almacenamiento – Rehidratación de frutas – Secado de algunas frutas tropicales de la región –. Tomate de árbol – Banano –. Uva –. Ciruela – Papaya – Mora – Proceso de secado de verduras – Selección – Lavado – Pelado – Inmersión en la salmuera – Porcionado – Escaldado -- Secado –. Rehidratación | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Secado y almacenamiento de productos agropecuarios. Secado de frutas y verduras;2 | |
dc.relation.ispartofseries | Tecnología apropiada en el secado y almacenamiento de productos agropecuarios por medio de la energía solar | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject.ddc | Ingeniería química | es_ES |
dc.subject.other | Explotación primaria y extractiva | es_ES |
dc.title | Secado de frutas y verduras | |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.type.SENA | Cartillas | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_ES |
dc.subject.armarc | Frutas – Conservación | |
dc.subject.armarc | Conservación de alimentos por radiación | |
dc.subject.armarc | Hortalizas -- Conservación | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.description.logical | 42 páginas | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Cartillas [4194]