Secado de frutas y verduras
Autor
Aranguren C., Luis Augusto
Montoya F., Jaime Enrique
Fecha
1986Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las frutas y las verduras forman un grupo muy variado en el campo de los alimentos. Además de ser importantes fuentes de vitaminas suministran también carbohidratos en la alimentación diaria de los humanos. La mayoría de estos productos, por lo general, son de consumo inmediato: una vez obtenidos de la cosecha se comercializan frescos y en óptimo estado de madurez. El proceso de almacenamiento o la prolongación de la vida útil del producto fresco se ha llevado a cabo aplicando temperaturas de refrigeración de O a 12 grados centígrados. dependiendo del tipo y variedad de fruta o verdura Pero para el aprovechamiento. Mantenimiento y prolongación de la calidad de las frutas y las verduras. Existen diferentes métodos de transformación: físicos. químicos y fisicoquímicos. En nuestro caso nos valdremos de un método físico: la energía solar. Con ella conservamos los alimentos por deshidratación disminuyendo la actividad acuosa del producto para evitar la alteración y daño de las frutas y verduras por parte de los microorganismos. Este método permite mantener productos deshidratados por periodos de 6 a 12 meses, lo que conlleva al mantenimiento de la oferta de estos productos dentro de épocas de escasez y a la regulación del mercado de los mismos productos.
Áreas temáticas
Serie
Secado y almacenamiento de productos agropecuarios. Secado de frutas y verduras;2; Tecnología apropiada en el secado y almacenamiento de productos agropecuarios por medio de la energía solar
Colecciones
- Cartillas [4194]