Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEscobar Cardona, Oscar
dc.contributor.authorRodríguez Guzmán, Jorge Ricardo
dc.coverage.spatialMedellín, Antioquia
dc.date.accessioned2014-03-16T03:38:41Z
dc.date.available2014-03-16T03:38:41Z
dc.date.issued1994
dc.identifier.isbn00057
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/1394
dc.descriptionEl título corresponde al Cuadragésimo cuarto fascículo de la primera entrega de la serie “Las Maderas en Colombia” donde se describe la madera de tipo Guayacán. Polvillo. (Tabebuía serratifolia), sus nombres comunes, distribución geográfica, características, secado, durabilidad, preservación, trabajabilidad, usos y propiedades.spa
dc.description.tableofcontentsDistribución geográfica -- Características sobresalientes del árbol -- Características externas de la madera -- Secado -- Preservación -- Trabajabilidad -- Durabilidad natural -- Usos actuales -- Usos potenciales -- Propiedades físicas -- Propiedades mecánicasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoSpa
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)spa
dc.relation.ispartofseriesLas maderas en Colombia;44spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es*
dc.subject.ddcManufactura
dc.subject.otherExplotación primaria y extractivaspa
dc.titleLas maderas en Colombia. 44. Guayacán. Polvillospa
dc.subject.lembMadera
dc.subject.lembProductos de madera
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.SENACartillaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dcterms.bibliographicCitationAcero Duarte, Luis Enrique. 1982. Propiedades, Usos y Nominación de Especies Vegetales de la Amazonía Colombiana. DAINCO. Bogotá - Colombia, 117 p.
dcterms.bibliographicCitationArostegui V., Antonio. 1982. Recopilación y Análisis de Estudios Tecnológicos de Maderas Peruanas. Documento de Trabajo F AO Nº 2. Lima - Perú. 57 p.
dcterms.bibliographicCitationDugand, Armando. 1956. Bignoniaceae: El Género TABEBUIA en Colombia. Revista MUTISIA. Nº 25. Bogotá - Colombia. P. 1-22.
dcterms.bibliographicCitationJunta del Acuerdo de Cartagena. 1988. Manual del Grupo Andino para la Preservación de Maderas. Lima - Perú. 388 p.
dcterms.bibliographicCitationJunta del Acuerdo de Cartagena. 1989. Manual del Grupo Andino para el Secado de Maderas. Lima - Perú. 440 p.
dcterms.bibliographicCitationKribs, David A. 1968. Commercial Foreign Woods on the American Market. Dover Publications, Inc. New York - U.S.A. 242 p.
dcterms.bibliographicCitationKukachka, B. Francis. 1970. Properties of lmported Tropical Woods. Forest Products Laboratory. Madi son - Wisconsin - U .S.A. F.P.L. - 125. 66 p.
dcterms.bibliographicCitationLaboratorio Nacional de Productos Forestales. 1974. Características, Propiedades y Usos de 104 Maderas de los Altos Llanos Occidentales. Mérida - Venezuela. 106 p.
dcterms.bibliographicCitationLongwood, Franklin R. 1962. Present and Potential Commercial Timbers of the Caribbean. Agriculture Handbook Nº 207. Washington D.C. - U.S.A. 167 p.
dcterms.bibliographicCitationMadera. 1989. Descripción de Especies: Roble (Flor morado y otros). Boletín Técnico Informativo·sobre Tecnología de Maderas. Laboratorio de Productos Forestales. Universidad Nacional de Colombia. Secciona! Medellín. Vol. VIII Nº l. Medellín Colombia. P. 3-9.
dcterms.bibliographicCitationPROEXPO. 1970. Maderas Colombianas. Bogotá - Colombia. 117 p.
dc.type.dcmi-type-vocabularyText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.description.logical8 páginas


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es