Los Hidrocoloides alimentarios obtenidos a partir de productos vegetales
Abstract
El presente ensayo se centra en la revisión bibliográfica sobre los hidrocoloides utilizados en la industria alimenticia, sus propiedades funcionales y el estudio de nuevas alternativas en la producción de hidrocoloides que permitan su uso como aditivo funcional en un producto alimenticio. La condición primordial de los aditivos es su seguridad, es decir la razonable certeza de ausencia de daños o efectos nocivos, es por esta razón que los aditivos alimentarios están en permanente observación por sus posibles efectos sobre la salud de los consumidores, por lo tanto, se adelantan estudios orientados hacia la sustitución de aditivos artificiales por naturales, como alternativa de sustitución se encuentran los hidrocoloides. Los hidrocoloides o gomas son un amplio grupo de polímeros de cadenas largas que se caracterizan por su propiedad de formar dispersiones viscosas y/o geles cuando se mezclan con agua. Los hidrocoloides pueden influir en la estructura y funciones de los alimentos modernos, debido principalmente a las interacciones entre los componentes presentes en matrices de alimentos complejos. El elevado costo que representan los hidrocoloides, debido a que muchos de estos deben ser importados, plantea la necesidad de establecer investigaciones que persigan ensayar hidrocoloides producidos por especies vegetales como las leguminosas. Los científicos han utilizado los conceptos fundamentales de la química, la física y la reología para entender como las propiedades de los sistemas alimentarios, incluidas las dispersiones, emulsiones, geles y espumas son relativos a las interacciones entre los hidrocoloides y los constituyentes de los alimentos como grasas y proteínas, estudiando también el comportamiento de los alimentos en la boca y como afectan la percepción sensorial.
Subjects
Ocupational area
Serie
Revista de Investigación Agropecuaria y Desarrollo Sostenible. RIADS;5(1), 39-44
Collections
- Artículos [312]