Condiciones de trabajo, estilos de vida de expendedores de combustible e identificación de pcb´s en estaciones de servicio de Cali
Abstract
A través de encuesta realizada en el 2019 se determinó que 57 estaciones de servicio cumplían con los criterios de inclusión establecidos para los 762 trabajadores que al momento se desempeñaban como vendedores de combustible en la ciudad de Cali, en estaciones de servicio adscritas a la Administradora de Riesgos Laborales Colmena; debido a la situación de emergencia sanitaria por Covid-19 vivida en el país desde el mes de marzo de 2020, fue necesario la reorientación de las actividades y estrategias a desarrollar en el marco de los protocolos de bioseguridad que promovieron actividades no presenciales. Dicha problemática impactó de manera negativa a algunas empresas y a empleos en diversos sectores de la economía, incluido el de la venta y distribución de combustibles. Con relación al canal de comunicación utilizado para la captura de la información primaria, se adecuaron los instrumentos o cuestionarios ya validados, “Test de Autoevaluación sobre Estilos de Vida: “FANTÁSTICO”, “Encuesta Calidad de Vida en la Empresa”, y Perfil Sociodemográfico incluyendo las principales variables establecidas en el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo - Decreto 1072 de 2015; a través de formularios de Google, que fueron distribuidos a los administradores de las estaciones de servicio, con las respectivas indicaciones para ser aplicados a sus vendedores de servicios y ratificada la información vía telefónica en relación al recibo de información vía correo. Se convocó al total de Estaciones de Servicio de la ciudad y estas participaron según sus posibilidades, cada una de ellas y sus trabajadores con la misma probabilidad de participación en este estudio. Fue así como se obtuvo la participación de un total de 132 vendedores de servicios encuestados pertenecientes a 26 estaciones de servicio diferentes. En adelante, desde que no se indique lo contrario, las tablas de frecuencias para datos agrupados que se muestran con los resultados de este estudio fueron construidas utilizando la regla de Sturges. Para el análisis de los resultados obtenidos en este estudio se empleó el software Epi info 7.2.1.0 - El software es de dominio público y de libre acceso para su uso, copia, traducción y distribución. Epi Info ™ es una marca comercial de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta. A continuación, se relacionan los hallazgos principales según las variables en estudio.
Subjects
Ocupational area
Collections
- Informes técnicos [342]