Diseño de un prototipo de agricultura de precisión para cultivo sostenible de plátano hartón (musa paradisiaca) en Casanare
Autor
Alonso Quintero, Edwin
Pineda Muñoz, Edwin Alexis
Uscategui Abril, Fredy Aldemar
Pérez Salamanca, Hector Alirio
Fecha
2019Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En Colombia se han desarrollado cartillas informativas con el paquete tecnológico agrícola, pero sin cifras o estudios que refuercen los beneficios de su implementa ción, lo cual mantiene el escepticismo entre los pequeños productores. A su vez las investigaciones de utilización de agricultura de precisión para ahorrar y controlar el suministro de agua las han enfocado en otros cultivos diferentes al plátano, y no se encontró ningún estudio que combinara la utilización del paquete tecnológico agrícola y la agricultura de precisión. En el presente estudio se realizó la siembra en un terreno plano parcelado en 9 secciones; 3 automatizadas utilizando un modelo de agricultura de precisión con instrumentos de control y medición, 3 utilizando la técnica de sembrado tradicional y 3 parcelas sembradas y dejadas al natural, con lo cual se consiguió Identificar los beneficios de utilizar agricultura de precisión y el paquete tecnológico agrícola en los cultivos de pláta no hartón; se obtuvo un aumento en el crecimiento de las plantas y mediante la utilización de agricultura de precisión se logró un ahorro de agua en las parcelas automatizadas versus las parcelas de cultivo tradicional.
Áreas temáticas
Serie
Revista INNOVA CAFEC;1(1), 44-58
Colecciones
- Artículos [312]