Evaluación de la asociatividad agroempresarial, en productores víctimas del conflicto armado en Samaná – Caldas

View/ Open
Author
Herrera Castañeda, José Mauricio
Mendoza, Alexander
Date
2017-01Metadata
Show full item recordAbstract
El municipio de Samaná en el departamento de Caldas, presenta un bajo nivel histórico de desarrollo, evidenciado en sus altos índices de pobreza; adicionalmente la presencia de grupos armados generó el desplazamiento de más de veinte mil (20.000) campesinos entre los años 2003 a 2007, una situación que profundizo el atraso económico del municipio. En este contexto, durante los últimos seis (6) años, se viene promoviendo el fortalecimiento y creación de grupos asociativos rurales buscando mejorar la capacidad de negociación, la articulación y la integración de la población rural a los mercados agropecuarios, a través de: (i) la cualificación técnica y organizacional, (ii) la promoción y gestión de programas como Oportunidades Rurales, Alianzas Productivas, programas de empresarización del DPS, etc., y (iii) la orientación de los incentivos de desarrollo rural al favorecimiento de proyectos bajo esquemas asociativos. El objetivo del proyecto de investigación que se presenta en este artículo, fue evaluar el impacto de los diferentes procesos y programas implementados, en el mejoramiento de los procesos productivos, administrativos y de las condiciones de socioeconómicas de los campesinos. Se aplicó una herramienta de diagnóstico integral, aplicada a una muestra de ocho (8) grupos asociativos. Los resultados mostraron que la ejecución de este tipo de proyectos, inciden positivamente en los procesos comerciales, el trabajo en equipo, el auto ahorro y la solidaridad entre los miembros de los grupos. Igualmente ha cambiado sustancialmente la visión de empresa que tienen de las microempresas rurales del municipio.
Subjects
Ocupational area
Serie
Revista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional;3(5), 37-48
Collections
- Artículos [312]