Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMachado Cuellar, Leidy
dc.contributor.authorMurcia Torrejano, Valentín
dc.contributor.authorGuzmán Pacheco, Kathryn Yadira
dc.contributor.authorQuintero Sebay, Maria Laura
dc.contributor.authorGuevara Martinez, Neila Caterine
dc.contributor.authorDussan Aldana, Julieta
dc.coverage.spatialCampoalegre, Huila
dc.date.accessioned2024-04-15T18:03:44Z
dc.date.available2024-04-15T18:03:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn978-958-15-0814-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8337
dc.descriptionEl presente documento surge como respuesta a la necesidad de contar con una herramienta para llevar a cabo análisis físicos del grano seco de cacao y evaluaciones sensoriales del licor de cacao. Esta herramienta se plantea como una contribución valiosa tanto en procesos formativos como productivos.es_ES
dc.description.tableofcontentsCalidad física de cacao -- Contenido de humedad -- Porcentaje de fermentación -- Criterio de calidad para la compra de cacao en mercados locales -- Protocolo para realización de análisis físico de grano de cacao -- Recepción de las muestras -- Realización de análisis físico – Calidad sensorial -- Defectos sensoriales -- Protocolo de obtención de licor de cacao -- Curva de tostión -- Obtención de licor de cacao -- Almacenamiento del licor -- Realización de análisis sensorial.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.subject.ddcAgriculturaes_ES
dc.subject.otherExplotación primaria y extractivaes_ES
dc.titleManual técnico de análisis físico y sensorial de cacaoes_ES
dc.typeLibroes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.dependenciaCentro de Formación Agroindustrial La Angosturaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dcterms.bibliographicCitationAfoakwa, E. O., Paterson, A., Fowler, M., & Ryan, A. (2008). Flavor formation and character in cocoa and chocolate: a critical review. Critical reviews in food science and nutrition, 48(9), 840-857.es_ES
dcterms.bibliographicCitationÁlvarez-Fernández, C. O., Lincote-Salgado, N. D., Pérez-Silva, E. E., Lares-Amaíz, M., & Perozo- González, J. G. (2022). Revisión sobre los atributos físicos, químicos y sensoriales como indicadores de la calidad comercial del cacao. Petroglifos Revista Crítica Transdisciplinar. 5(1), 12 – 25.es_ES
dcterms.bibliographicCitationÁlvarez, C., Pérez, E., & Lares, M. C. (2007). Caracterización física y química de almendras de cacao fermentadas, secas y tostadas cultivadas en la región de Cuyagua, estado Aragua. Agronomía Tropical, 57(4), 249-256.es_ES
dcterms.bibliographicCitationAidé-Perea, J., Martínez, N., Aranzazu, H. F. y Cadena, C. (2017). Características de la calidad del cacao: catálogo de 26 cultivares. Ediciones UIS. 107 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCacao de Excelencia. (2023). Herramientas de Evaluación Sensorial. Extracto de la Guía para la Evaluación de la Calidad y el Sabor del Cacao. Bioversity International. 14 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationChocolate, Biscuits and Confectionery of Europe Association, European Cocoa Association y Federation of Cocoa Commerce. (2015). Cacao en Granos: Requisitos de calidad de la industria del chocolate y del cacao. En M. J. End y R. Dand (Eds). https://cocoaquality.eu/ .es_ES
dcterms.bibliographicCitationda Mota, M. C. B., Batista, N. N., Rabelo, M. H. S., Ribeiro, D. E., Borém, F. M., & Schwan, R. F. (2020). Influence of fermentation conditions on the sensorial quality of coffee inoculated with yeast. Food Research International, 136, 109482.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGil-Garzón, M. A. (2018). Aproximación quimiométrica del balance entre los compuestos neoformados y los responsables de la calidad desarrollados durante las etapas de poscosecha de cacaos especiales (Theobroma cacao L.) cultivados en Antioquia. [Tesis doctoral, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá]. Disponible en https://repositorio.unal.edu.co/ handle/unal/64141es_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Colombiano de Normalización y Certificación (2021). Norma Técnica Colombiana NTC 1252:2021. Cacao en grano. Especificaciones y requisitos de calidad. Bogotá: Icontec.es_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Colombiano de Normalización y Certificación (2021). Norma Técnica Colombiana NTC 3929:2021. Análisis sensorial. Métodos del perfil sensorial. Bogotá: Icontec.es_ES
dcterms.bibliographicCitationISCQF. (2020). Primer borrador del Protocolo para Tostado de Granos de Cacao: Estándares Internacionales para la Evaluación de la Calidad y el Sabor del Cacao.Bioversity International.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMachado-Cuellar, L., Sánchez-Cerquera, J., Chila-Tierradentro, A. F., Murcia-Torrejano, V., Saavedra-Mora, D., Cano-Ramírez, Ó. R., ... & Ordoñez-Espinosa, C. M. (2018). Prácticas y procesos que inciden en el aseguramiento de la calidad del cacao Theobroma cacao L. ISBN: 978-958-15-0400-8es_ES
dcterms.bibliographicCitationMartínez, N. (2016). Evaluación de componentes físicos, químicos, organolépticos y del rendimiento de clones universales y regionales de cacao (Teobroma cacao L.) en las zonas productoras de Santander, Arauca y Huila. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá]. Disponible en https://repositorio.unal. edu.co/handle/unal/56670es_ES
dcterms.bibliographicCitationMoreno-Martínez, E., Gavanzo-Cárdenas, Ó. M., & Rangel-Silva, F. A. (2019). Evaluación de las características físicas y sensoriales de licor de cacao asociadas a modelos de siembra. Ciencia y Agricultura, 16(3), 75-90.es_ES
dcterms.bibliographicCitationLópez-Hernández, M. D. P. (2018). Efecto del estado de madurez de materiales de cacao sobre la calidad final del grano en los valles interandinos secos [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Disponible en https:// repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63142es_ES
dcterms.bibliographicCitationOsorio, V. (2021). La calidad del Café.Centro Nacional de Investigaciones de Café -Cenicafé. https://doi.org/10.38141/10791/0014_12 Cenicafé (3a ed). 219-234 p). Disponible en: https://doi.org/10.38141/10791/0014_12es_ES
dcterms.bibliographicCitationQuintana, F. L. F., García, J. A., & Moreno, M. E. 60 (2018). Perfil sensorial de cuatro modelos de siembra de cacao en Colombia. Entramado. 14 (2): 256-268.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSantander-Muñoz, M., Rodríguez-Cortina, J., Vaillant, F. E., & Escobar-Parra, S. (2020). An overview of the physical and biochemical transformation of cocoa seeds to beans and to chocolate: Flavor formation. Critical reviews in food science and nutrition, 60(10), 1593-1613.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSaavedra-Mora, D., Murcia-Torrejano, V., Machado-Cuellar, L., Sánchez-Cerquera, J., Estrada-Quintero, L. F., & Ordoñez-Espinosa, C. M. (2019). Propiedades físicas y químicas de suelos y su relación con sistemas de producción en el municipio Campoalegre, departamento del Huila, Colombia. Bioagro, 31(2), 151-158.es_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIguales_ES
dc.subject.armarcCacao--Calidad
dc.subject.armarcCacao--Productos derivados
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.description.logical62 páginases_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es