Características emprendedoras de los aprendices del SENA – CSF Una aproximación desde la perspectiva del GEM

View/ Open
Author
Álvarez Fonseca, Lida Yamile
Matiz Ávila, Katherine Rocío
Pérez Vargas, Oscar Rodolfo
Date
2015Metadata
Show full item recordAbstract
Este documento tiene como propósito aportar a la comprensión de las características emprendedoras de los aprendices del Centro de Servicios Financieros (CSF) del SENA en Bogotá, con base en el modelo conceptual del Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2014) y el concepto de “tubería empresarial” propuesto por Valera y Soler (2012). A partir de un breve marco teórico sobre estas temáticas, se expone que la metodología utilizada para la caracterización de los aprendices fue una encuesta estructurada que se aplicó a una muestra significativa en el año 2015, y se presentan los resultados de esta encuesta comparándolos con los nacionales para el informe GEM Colombia de 2013. Adicionalmente, se analizan otras variables, tales como conocimiento de fuentes de financiación por parte de los aprendices, sectores económicos de mayor interés para la creación de empresas, percepción sobre las dificultades que deben afrontar para la creación de empresas, relación del emprendimiento con la propia tradición familiar empresarial; y correlación de la vocación emprendedora de los aprendices con el trimestre cursado, la autoevaluación de sus cualidades de emprendimiento y la experiencia previa en creación de negocios, entre otros factores.
Ocupational area
Serie
Revista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional;1(1), 13-40
Collections
- Artículos [312]