Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Fonseca, Lida Yamile
dc.contributor.authorMatiz Ávila, Katherine Rocío
dc.contributor.authorPérez Vargas, Oscar Rodolfo
dc.coverage.spatialBogotá
dc.date.accessioned2024-04-02T16:03:23Z
dc.date.available2024-04-02T16:03:23Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationÁlvarez Fonseca, L. Y., Matiz Ávila, K. R., & Pérez Vargas, O. R. (2015). Características emprendedoras de los aprendices del SENA–CSF Una aproximación desde la perspectiva del GEM. Revista Finnova: Investigación e Innovación Financiera y Organizacional, 1(1), 13-40.es_ES
dc.identifier.issn2500-8188
dc.identifier.issn2462-9758
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8318
dc.descriptionEste documento tiene como propósito aportar a la comprensión de las características emprendedoras de los aprendices del Centro de Servicios Financieros (CSF) del SENA en Bogotá, con base en el modelo conceptual del Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2014) y el concepto de “tubería empresarial” propuesto por Valera y Soler (2012). A partir de un breve marco teórico sobre estas temáticas, se expone que la metodología utilizada para la caracterización de los aprendices fue una encuesta estructurada que se aplicó a una muestra significativa en el año 2015, y se presentan los resultados de esta encuesta comparándolos con los nacionales para el informe GEM Colombia de 2013. Adicionalmente, se analizan otras variables, tales como conocimiento de fuentes de financiación por parte de los aprendices, sectores económicos de mayor interés para la creación de empresas, percepción sobre las dificultades que deben afrontar para la creación de empresas, relación del emprendimiento con la propia tradición familiar empresarial; y correlación de la vocación emprendedora de los aprendices con el trimestre cursado, la autoevaluación de sus cualidades de emprendimiento y la experiencia previa en creación de negocios, entre otros factores.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional;1(1), 13-40
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subject.ddcEconomíaes_ES
dc.subject.otherFinanzas y Administraciónes_ES
dc.titleCaracterísticas emprendedoras de los aprendices del SENA – CSF Una aproximación desde la perspectiva del GEMes_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.dependenciaCentro de Servicios Financieros (CSF)es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dcterms.bibliographicCitationCámara de Comercio de Bogotá. (2013). Dinámica empresarial 2013. (D. d. Conocimiento, Recopilador) Facatativá y Girardot, Colombiaes_ES
dcterms.bibliographicCitationCárdenas, M. J. (26 de septiembre de 2011). El FEM y el reto de la innovación. Obtenido de http://www.portafolio. co/columnistas/el-fem-y-el-reto-la-innovaciones_ES
dcterms.bibliographicCitationCarmen, C. T., & Viveros, H. F. (marzo de 2015). (L. Gentium, Productor, & Grupo de investigación Azimut) Obtenido de Unicatólica. Fundación Universitaria Católica: http://files. gerenciadeproyectos-ctc.webnode.es/200000029-a9e07aadb3/ Evolucion_conceptual_del_emprendimiento.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationDANE. (2007). Encuesta continua de hogares (2001- 2006). Bogotá, Colombia: Dirección de metodología y producción estadística- DIMPEes_ES
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación. (2015). Bases del Plan Nacional de Desarrollo - todos por un nuevo país. Bogotá: Coordinación editorial-Departamento Nacional de Planeación.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGámez Gutiérrez, J. (2013). Emprendimiento y creación de empresas: Teoría, modelos y Casos. Colombia. Bogotá: Universidad de la Salle.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGámez Gutiérrez, J. (2013). Emprendimiento y creación de empresas: Teoría, modelos y Casos. Colombia. Bogotá: Universidad de la Salle.es_ES
dcterms.bibliographicCitationJiménez, C. R. (2007). Emprenderismo, acción gubernamental y academia. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 89.es_ES
dcterms.bibliographicCitationKazmier, L. (1993). Estadística aplicada a la administración y a la economía. MCGraw-Hill.es_ES
dcterms.bibliographicCitationKazmier, L. (1996). Estadística aplicada a la administración y a la economía. México: McGraw-Hilles_ES
dcterms.bibliographicCitationMarulanda Valencia, F. (2014). Aportes teóricos y empíricos al estudio del emprendedor. Cuadernos de administración, 30(51), 97.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMarulanda Valencia, F. (2014). Aportes teóricos y empíricos al estudio del emprendedor. Cuadernos de administración, 30(51), 97.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMoujan, H. (2006). Cómo desarrollar microemprendimientos. Buenos Aires: Longseller.es_ES
dcterms.bibliographicCitationNueno, P. (2009). Emprendimiento hacia el 2020 y sus artistas. Una renovada perspectiva global del arte de crear empresas. Barcelona: Deustoes_ES
dcterms.bibliographicCitationQuiroga, R. F. (2014). Panorama del ecosistema de emprendimiento de Bogotá. Bogotá: Impact-A.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSENA. (2015). Centros de formación. Obtenido de h t t p : / / m g i p o r t a l . s e n a . e d u . c o / P o r t a l Centros+de+Formaci%C3%B3n+Profesional/es_ES
dcterms.bibliographicCitationVarela, R. (2014). Innovación empresarial, arte y ciencia en la creación de empresas. Bogotá: Pearson.es_ES
dcterms.bibliographicCitationVarela, R., Moreno, J., & Bedoya, M. (2015). GEM Colombia 2006-2013 (1 ed.). (M. B. Moreno, Ed.) Cali, Colombia: Universidad Icesi-Santiago de Cali.es_ES
dcterms.bibliographicCitationVarela, R., Moreno, J., & Bedoya, M. (2015). GEM Colombia 2006-2013. Santiago de Cali.es_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadases_ES
dc.subject.armarcEmprendimiento--Investigaciones
dc.subject.armarcAptitud creadora en los negocios
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.logical28 páginases_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/