Show simple item record

dc.contributor.authorEscobar Cardona, Oscar
dc.contributor.authorRodríguez Guzmán, Jorge Ricardo
dc.coverage.spatialMedellín, Antioquia
dc.date.accessioned2022-08-24T19:17:12Z
dc.date.available2022-08-24T19:17:12Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/7673
dc.descriptionEl título corresponde al septuagésimo primer fascículo de la serie “Las Maderas en Colombia” donde se describe la madera de tipo Pino chaquiro (Podocarpus oleifolius), su distribución geográfica, características, secado, preservación, durabilidad, trabajabilidad, usos y propiedades.es_ES
dc.description.tableofcontentsDistribución geográfica -- Aspectos sobresalientes del árbol -- Características externas de la madera -- Secado -- Durabilidad natural -- Preservación -- Trabajabilidad -- Usos actuales -- Usos potenciales -- Propiedades físicas -- Propiedades mecánicases_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaes_ES
dc.relation.ispartofseriesLas maderas en Colombia;71
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.subject.ddcManufacturaes_ES
dc.subject.otherExplotación primaria y extractivaes_ES
dc.titleLas maderas en Colombia. 71. Pino chaquiroes_ES
dc.typeObjeto de aprendizajees_ES
dc.subject.lembMadera
dc.subject.lembProductos de madera
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.dependenciaCentro Colombocanadiense de la Maderaes_ES
dc.type.SENACartillases_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dcterms.bibliographicCitationArostegui V., Antonio. 1982. Recopilación y análisis de estudios tecnológicos de maderas peruanas. Documento de Trabajo FAO, No. 2. Lima, Perú. 58 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationDel Valle A., Jorge Ignacio. 1972. Introducción a la Dendrología de Colombia. Centro de Publicaciones, Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. 351 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationEncarnación C., Filomeno. 1983. Nomenclatura de las especies forestales comunes en el Perú. Documento de Trabajo FAO, No. 7. Lima, Perú. 149 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationJunta del Acuerdo de Cartagena. 1981. Descripción general y anatóraica de 105 maderas del Grupo Andino. Lima, Perú. 442 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationJunta del Acuerdo de Cartagena. 1988. Manual del Grupo Andino para la Preservación de Maderas. Lima, Perú. 388 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationJunta del Acuerdo de Cartagena. 1981. Tablas de Propiedades físicas de la madera de 24 especies de Colombia. Lima, Perú. 53 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationKribs, David A. 1968. Commercial foreign woods on the American Market. Dover publications, Inc. New York, U.S.A. 242 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationLastra Rivera, José Anatolio. 1987. Compilación de las propiedades físico-mecánicas y usos posibles de 178 maderas de Colombia. Libro Técnico ACIF No. l. Bogotá, Colombia. 74 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMozo Morrón, Teobaldo. 1972. Algunas especies aptas para la reforestación en Colombia. Editorial ABC. Bogotá, Colombia. 297 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationPROEXPO. 1970. Maderas Colombianas. Bogotá, Colombia. 117 p.es_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIguales_ES
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.description.logical8 páginases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es