dc.coverage.spatial | Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2022-05-02T22:35:58Z | |
dc.date.available | 2022-05-02T22:35:58Z | |
dc.date.issued | 1971 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/7504 | |
dc.description | Se presentan la forma como se desarrollaba la recolección manual del algodón en la costa Atlántica a 1971, la fisionomía de las fincas algodoneras y las condiciones en que el recolector ejecuta su trabajo. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Descripción de una finca algodonera -- Extensión -- Construcciones y equipos -- Administración del cultivo -- Modus operandi de la recolección -- Requerimiento de calidades -- Pesada -- Pagos -- Monografía del recolector -- Procedencia -- Enganches -- Alojamiento -- Indumentaria -- Aspectos sociales -- Aspectos psicológicos -- Grado de instrucción -- Edad promedia | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject.other | Explotación primaria y extractiva | es_ES |
dc.title | Aspectos generales de la cosecha de algodón y del recolector en la costa atlántica | es_ES |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Sub-Dirección General de Operaciones.División Agropecuaria | es_ES |
dc.type.SENA | Cartillas | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.contributor.corpauthor | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_ES |
dc.subject.armarc | Algodón -- Cultivo | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | es_ES |
dc.description.logical | 17 páginas | es_ES |