Show simple item record

dc.contributor.authorEscobar Cardona, Oscar
dc.contributor.authorRodríguez Guzmán, Jorge Ricardo
dc.coverage.spatialMedellín, Antioquia
dc.date.accessioned2022-03-10T18:55:43Z
dc.date.available2022-03-10T18:55:43Z
dc.date.issued1993
dc.identifier.isbn00057
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/7448
dc.descriptionEl título corresponde al vigésimo fascículo de la primera entrega de la serie “Las Maderas en Colombia” donde se describe la madera de tipo Pino patula (Pinus pátula Schlecht et Cham), sus nombres comunes, distribución geográfica, características, secado, durabilidad, preservación, trabajabilidad, usos y propiedades.es_ES
dc.description.tableofcontentsDistribución geográfica -- Características sobresalientes del árbol -- Características externas de la madera -- Secado -- Durabilidad natural -- Preservación -- Trabajabilidad -- Usos actuales -- Usos potenciales -- Propiedades físicas -- Propiedades mecánicases_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.ispartofseriesLas maderas en Colombia;20
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.subject.ddcManufacturaes_ES
dc.subject.otherExplotación primaria y extractivaes_ES
dc.titleLas maderas en Colombia. 20. Pino patulaes_ES
dc.typeObjeto de aprendizajees_ES
dc.subject.lembMadera
dc.subject.lembProductos de madera
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.dependenciaCentro Colombocanadiense de la Maderaes_ES
dc.type.SENACartillases_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dcterms.bibliographicCitationEscobar Cardona, Osear. 1985. Algunos Usos Potenciales del Pinus pátula. Memorias II Congreso Nacional de Productos Derivados de la Madera. Bogotá-Colombia. Páginas 73-83.es_ES
dcterms.bibliographicCitationJunta del Acuerdo de Cartagena. 1989. Manual del Grupo Andino para el Secado de Maderas. Lima - Perú. 440 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationLaboratorio de Productos Forestales. 1984. Estudio de Propiedades Físico-Mecánicas y Trabajabilidad del Pinus pátula y Pinus oocarpa, de la zona de Popayán. Universidad Nacional de Colombia. Secciona! Medellín. 39 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationLaboratorio de Productos Forestales. 1984. Estudio Integral de la Madera para Construcción. Subproyecto Nº 1.3 Ensayos tecnológi cos: Secado y Preservación de la Madera. Universidad Nacional de Colombia. Secciona! Medellín. 72 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationLastra Rivera, José Anatolio. 1987. Compilación de las Propiedades Físico-Mecánicas y Usos Posibles de 178 Maderas de Colombia. ACIF. Libro Técnico No l. Bogotá - Colombia. 74 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationLook, E.E.M. 1950. The Pines of México and British Honduras. Unión of South A.frica. Department of Forestry, Bulletin No 35. Pretoria. Sur Africa. 250 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMadera. 1982. Descripción de Especies: Pino Pátula y Cativo. Boletín Técnico Informativo sobre tecnología de Maderas. Laboratorio de Productos Forestales. Universidad Nacional de Colombia. Secciona! Medellín. Volumen 1 No 2. Páginas 24-28.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMozo Morrón, Teobaldo. 1972. Algunas Especies Aptas para la Reforestación en Colombia. Editorial A.B.C. Bogotá- Colombia. 297 p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationVela Gálvez, Luciano. 1980. Contribución a la Ecología de Pinus pátula Schlecht et Cham. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales. INIF. México. 109 p.es_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIguales_ES
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.description.logical8 páginases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es