Guía para el control de parásitos gastrointestinales en ovino caprinos
Documents PDF
Abstract
La productividad de un rebaño ovino caprino está estrechamente vinculada con su estado de salud, el parasitismo gastrointestinal constituye una de las patologías más importantes de los pequeños rumiantes. En los países en desarrollo estos parásitos son responsables de pérdidas de hasta un 35% del potencial productivo.
La infestación por nematodos gastrointestinales representa uno de los problemas sanitarios mas relevantes de los ovinos caprinos mantenidos en pastoreo directo, que adquiere mayor magnitud en las áreas tropicales y subtropicales del mundo. Siento está reconocida mundialmente como un factor limitante en la producción de ovejas y cabras; diversos métodos de control se utilizan para reducir las pérdidas económicas, a menudo sin tener en cuenta la epidemiología de los parásitos. Esto lleva a que los productores apliquen sin justificación productos antiparasitarios, generando problemas de resistencia.
Resulta imposible que en el presente trabajo se abordan detalladamente la totalidad de las prácticas existentes para el control de las parasitosis gastrointestinales, sin embargo, se hace referencia de aquellas características que favorecen su aparición en los ovinos caprinos, el conocimiento de estas características llevan a la comprensión real del problema parasitario; Se hace énfasis en la implementación de prácticas de manejo por parte de los productores que permitan lograr un control más eficaz en las unidades productivas de la región.
Ocupational area
Collections
- Libros [562]