Sistemas de gestión en industrias pequeñas del sector lácteo del departamento del Quindío
Autor
Sierra Salas Diego Fernando
Cáceres, Héctor Mario
Valdés Coca, Leidy Janeth
Sánchez Vargas, María Alejandra
Arias Chaguala, Yonnathan
Martínez Amaya, Zonia Milena
Gil Arias, Jennifer
Fecha
2018Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
De acuerdo al informe dado por CNL (Consejo Nacional Lácteo) desde el año 2010, se definieron estrategias y líneas de desarrollo con un acuerdo de competitividad visionado hacia el año 2015. Esta visión fue fundamentada en esquemas asociativos que contribuyeran a mejorar el valor agregado de la cadena, aumentando en un 15% el consumo per cápita, por lo tanto, se realizó un diagnóstico por parte del grupo de investigación del SENA centro Agroindustrial Regional Quindío, en las pequeñas industrias del sector lácteo en el departamento del Quindío; se obtuvo como resultado que el 77% de las empresas del sector lácteo conocen los diferentes sistemas de gestión, sin embargo, el 85% de las empresas no tienen ningún modelo establecido, por lo tanto, es necesario realizar más estudios con el fin y continuar con el proceso de investigación, para la identificación de herramientas que apoyen el sector lácteo en la implementación de los sistemas de gestión.
Áreas temáticas
Serie
Revista de investigaciones Carmenta;1
Colecciones
- Artículos [118]