Costumbres tradicionales asociadas a las azoteas y huertas de las mujeres afrodescendientes de La Delfina
Autor
García Banguera, Armando
Campaz, Amparo
Valencia, Claudia
Moreno, Cornelia
Sinisterra, Jenny
Lerma, María del Pilar
Grueso Estacio, William
Fecha
2012Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se describe el trabajo desarrollado en el convenio SENA-Tropenbos en el marco del proyecto “formación en Gestión Ambiental y Cadenas Productivas Sostenibles” en el que se exponen la unidad de formación y producción intercultural (UFPI) desarrollada en la comunidad de la Delfina del municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, asociadas al fortalecimiento de las costumbres tradicionales asociadas al cultivo de plantas medicinales condimentarías y hortalizas sembradas en las azoteas y huertas por las mujeres afrodescendientes de la comunidad
Áreas temáticas
Serie
Convenio SENA-Tropenbos. Formación en Gestión Ambiental y Cadenas productivas sostenibles.Tejiendo territorio a partir de nuestros saberes
Colecciones
- Cartillas [4194]
El ítem tiene asociados los siguientes archivos de licencia: