Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarmolejo Guerrero, Jefferson
dc.contributor.otherVan der Hammen, María Clara
dc.contributor.otherFrieri, Sandra
dc.contributor.otherZamora, Norma Constanza
dc.contributor.otherNavarrete, María Patricia
dc.contributor.otherGarcía, Mauricio
dc.contributor.otherFernández, Javier
dc.contributor.otherPinilla, Daniela
dc.coverage.spatialChocóspa
dc.date.accessioned2016-08-18T15:09:39Z
dc.date.available2016-08-18T15:09:39Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/2649
dc.descriptionSe describe el trabajo desarrollado en el convenio SENA-Tropenbos en el marco del proyecto “formación en Gestión Ambiental y Cadenas Productivas Sostenibles” en el que se expone la unidad de formación y producción intercultural (UFPI) desarrollada en la vereda en la comunidad de Puerto Martínez, municipio del Alto Baudó, Chocó. Se presenta la caracterización del territorio, autodiagnóstico y se sintetiza el proceso de implementación de la UFPI asociada a implementación de parcelas agropecuarias auto sostenibles como estrategia de generación de seguridad alimentaria y comercialización de excedentesspa
dc.description.abstractThe work developed in the SENA-Tropenbos agreement is described in the framework of the project "Training in Environmental Management and Sustainable Productive Chains" in which the intercultural production and production unit (UFPI) developed in the village in the Port community is exposed Martínez, municipality of Alto Baudó, Chocó. The characterization of the territory, self-diagnosis is presented and the implementation process of the UFPI is synthesized associated with the implementation of self-sustaining agricultural parcels as a strategy for generating food security and marketing surpluseseng
dc.description.tableofcontentsNuestro municipio -- Cómo nos encontramos -- Conclusión -- UFPI seleccionada -- Nuestra propuesta -- Nuestros resultados -- Los aprendizajes de nuestra unidad de formación producción intercultural -- Testimonios -- Conclusiones Recomendacionesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)spa
dc.relation.ispartofseriesConvenio SENA-Tropenbos. Formación en Gestión Ambiental y Cadenas productivas sosteniblesspa
dc.subject.ddcAgricultura
dc.subject.otherCiencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religiónspa
dc.titleImplementación de parcelas agropecuarias autosostenibles como estrategia para la seguridad alimentariaspa
dc.title.alternativeImplementación de parcelas agropecuarias autosostenibles como estrategia de generación de seguridad alimentaria y comercialización de excedentes en la comunidad de Puerto Martínez, municipio del Alto Baudó, Chocóeng
dc.subject.lembProyectos de desarrollo agrícola
dc.subject.lembAgricultura tradicional
dc.subject.lembExplotación agrícola
dc.rights.spaAcceso Abiertospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.publisher.dependenciaCentro de Recursos Naturales, Industria y Biodiversidadspa
dc.subject.keywordsAgricultural development projectseng
dc.subject.keywordsTraditional farming
dc.subject.keywordsFarming
dc.type.SENACartillasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.description.embargona
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.description.logical64 páginasspa


Archivos en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem