Determinación de la colorimetría de agroquímicos aplicados al cultivo de frijol, para el control fitosanitario a través de agricultura de precisión, en la finca Buena Vista del municipio de Cabrera, Cundinamarca
Autor
Niño, Jenifer Andrea
Rodríguez, Jimmy Alexander
Fecha
2017Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Centro Agroecológico y Empresarial cuyo grupo de investigación IDICAEF, en trabajo conjunto con su semillero de investigación ASISNOVA, ha buscado fortalecer el sector primario del área de influencia en la provincia del Sumapaz, la cual se ha convertido en el laboratorio de búsqueda de soluciones a través de procesos de innovación, investigación y desarrollo tecnológico articulados con el ejercicio adecuado de la formación profesional integral. Estas condiciones han permitido la incursión en temas especializados como la agricultura de precisión, que es el pilar del proyecto denominado Optimización del MIPE (Mane jo Integrado de Plagas y Enfermedades) en los ciclos fenológicos del cultivo del frijol, variedad bola roja, a través de un sistema de adquisición y procesamiento de imágenes multiespectrales capturadas con dro nes en la vereda Alto Ariari del municipio de Cabrera, Cundinamarca. La investigación se desarrolló en la vereda Alto Ariari, la cual posee el 50% de la siembra del frijol en el municipio (Corporación Colombia Internacional, 2010). Se tomó como piloto la finca Buena Vista, que cuenta con 24 hectáreas sembradas en frijol, variedad bola roja (Phaseolus vulgaris), en la cual se realizó la captura de las imágenes multiespectrales tomadas con un drone, permitiendo identificar la colorimetría referente a la fijación de agroquímicos y la identifica ción de plagas para un eficaz control fitosanitario del cultivo de frijol, mejorando las condiciones para su desarrollo económico
Áreas temáticas
Serie
Revista Tecnología y Productividad;3 (3), 09-19
Colecciones
- Artículos [312]