Emprendimiento social como estrategia para el desarrollo económico de Antioquia
Abstract
El emprendimiento social presenta ideas sencillas de implementar, maximizando la cantidad de personas que podrían unirse a la idea y llevarla acabo de diferentes formas, en acciones para el medio ambiente, generando inclusión social y actuando responsablemente. La investigación pretende responder la siguiente pregunta: ¿Cómo influye el emprendimiento social en la generación de empleo, la inclusión social y la sostenibilidad de las empresas en Antioquia? Bill Drayton (1981) es el padre del emprendimiento social ya que fue quien acuño el termino para referirse a personas que se enfrentan de manera innovadora a problemas de la sociedad. Dees Anderson (2006) el emprendimiento social será la utilización de técnicas empresariales para crear nuevas formas de alcanzar objetivos sociales. Fayyaz Diaz (2009) el emprendimiento también se le puede definir como la capacidad de una persona para gestionar y organizar diversos factores de la producción, innovar, tomar riesgos, y enfrentar situaciones imprevistas. Bernstein & Davis (2010) el emprendimiento social como proceso con fuerte enfoque hacia la evaluación objetiva y subjetiva del impacto y los resultados. Rodrigo Varela (2017) planteo que el proceso emprendedor consta de tres etapas. Motivación por emprender, Situación a la que se refiere , Etapa psicológica Joseph Schumpeter (2022) se refiere al fenómeno requerido para manejar el progreso económico, que está ausente en economías estáticas e inmovilizadas estructuralmente
Subjects
Ocupational area
Serie
Revista cienciometrik;2
Collections
- Artículos [312]