Mostrar el registro sencillo del ítem
Participación de MiPymes en mercados internacionales
dc.contributor.author | Rivas Murillo, Angie Lorena | |
dc.coverage.spatial | Antioquia | |
dc.date.accessioned | 2024-09-02T19:28:23Z | |
dc.date.available | 2024-09-02T19:28:23Z | |
dc.date.issued | 2024-01 | |
dc.identifier.issn | 2981-5533 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8488 | |
dc.description | La presente investigación analiza los aspectos que inciden en la baja participación que tienen las MiPymes en la exportación de productos y penetración de mercados internacionales. Si bien el desconocimiento a la hora de realizar el proceso es uno de ellos. Muchas veces se abstienen de invertir en una asesoría porque no suele ser eficaz o no se tiene un acompañamiento al 100%. Este proyecto nace con la finalidad de brindarle un apoyo a dichas empresas y contribuir a que sean más independientes a la hora de exportar. uproducto producto. Se usa la metodología de investigación basándonos en estadísticas de páginas oficialízales como lo son la página de la DIAN. Como resultado se espera contribuir a potencializar las Mipymes en mercados internacionales. Así mismo, a tener más capacidades y autonomía en los procesos de internacionalización. A lo largo de la investigación podemos concluir que es necesario brindarles más apoyo desde el área de formación, ya que la mayoría de las empresas desconocen el proceso y por ende evitan entrar a un nuevo mercado por el miedo a fracasar. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista cienciometrik;2 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject.ddc | Gerencia y relaciones públicas | |
dc.subject.other | Finanzas y Administración | es_ES |
dc.title | Participación de MiPymes en mercados internacionales | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro de comercio Regional Antioquia. Semillero de Investigación ICI | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Valero Córdoba, G., Rodenes, M., & Rueda, G. (2016). La internacionalización de las empresas exportadoras. Estado de la cuestión. Revista Lebret, (8), 127-147. https://doi.org/https://doi.org/10.15332/rl.v0i8.1689 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Diana Escandon, Andrea Hurtado Ayala, 2014, Estudios Gerenciales, Universidad ICESI, https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592314001168 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Priscilla Moreno Marcial, Adriana Moreno Marcial, Silvia Magdalena Coello Pisco, 2018, : RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6732759 | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_ES |
dc.subject.armarc | Pequeña y mediana empresa--Administración | |
dc.subject.armarc | Administración industrial | |
dc.subject.armarc | Finanzas internacionales | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [312]