dc.contributor.author | Isaza Pineda, María Marcelina | |
dc.contributor.author | Cortéz Gómez, Wilber | |
dc.coverage.spatial | Antioquia | |
dc.date.accessioned | 2024-09-02T18:16:08Z | |
dc.date.available | 2024-09-02T18:16:08Z | |
dc.date.issued | 2024-01 | |
dc.identifier.issn | 2981-5533 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8485 | |
dc.description | La presente investigación analiza el impacto de la industria 4.0 y del COVID 19 en las micro, pequeñas y medianas empresas que tiene un gran reto para poder aprovechar la era de la información y la Inteligencia Artificial en un mundo más globalizado y conectado. Por lo anterior, la investigación busca dar una herramienta que le permita a las personas de la economía popular recolectar datos e información para interpretar patrones, tendencias y generar valor en los diferentes sectores de las MIPYMES en la ciudad de Medellín. La investigación deja como resultado el valor que se busca en la adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial en la economía popular y el valor agregado que se detecta para los diferentes actores de la economía en Medellín. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista cienciometrik;2 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject.ddc | Gerencia y relaciones públicas | |
dc.subject.other | Finanzas y Administración | es_ES |
dc.title | Retos y oportunidades de las MiPymes en la era de la inteligencia artificial en Medellín | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada. Regional Antioquia Semillero de Investigación SIMA | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | ANDI(2022)Transformación Digital https://www.andi.com.co/Home/Pagina/19-transformacion-digital El tiempo(2024)Encuesta de Microsoft revela que la IA está mejorando su productividad y eficiencia operativa. https://www.eltiempo.com/contenido comercial/para-las-pymes-la-inteligencia-artificial-ya-es-una-realidad 3328586 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Stanford University (2024) Artificial Intelligence Index Report 2024 https://aiindex.stanford.edu/report/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | El país (2024) Cómo pueden las pymes usar la Inteligencia Artificial https://cincodias.elpais.com/territorio-pyme/pymes/2024-03-22/como pueden-las-pymes-usar-la-inteligencia-artificial.ht | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_ES |
dc.subject.armarc | Pequeña y mediana empresa--Administración | |
dc.subject.armarc | Administración industrial | |
dc.subject.armarc | Pequeña y mediana empresa--Procesamiento electrónico de datos | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.logical | 1 página | es_ES |