Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de estrategias pedagógicas en el enfoque de derechos humanos, para instructores como herramienta de empoderamiento
dc.contributor.author | Hurtado Peña, Lidia Constanza | |
dc.contributor.author | Reyes Moreno, Angélica | |
dc.coverage.spatial | Tunja | |
dc.date.accessioned | 2024-07-24T21:11:35Z | |
dc.date.available | 2024-07-24T21:11:35Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.issn | 27112837 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8434 | |
dc.description | El objeto de este artículo es implementar estrategias pedagógicas, bajo el Enfoque de Derechos Humanos, para instructores como herramienta en el empoderamiento de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales – DESC. Fue desarrollado en el contexto de la formación para el trabajo y el desarrollo humano, del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Tunja. En la primera parte se identifica la presencia de contenidos con enfoque de Derechos Humanos, en el Modelo Pedagógico de la Formación Profesional Integral y el Proyecto Educativo Institucional. En la segunda se determina la perspectiva de los instructores frente al enfoque de derechos, como parte del procedimiento de la formación profesional integral; y finaliza con el de sarrollo de estrategias pedagógicas en el enfoque de Derechos Humanos. Se realizó bajo un enfoque cualitativo, a través del análisis de contenido do cumental, discursivo y las secuencias didácticas por competencias. Se es tablece que el Modelo Pedagógico Institucional de Formación Profesional Integral del SENA y el Proyecto Educativo Institucional, en teoría, contienen los lineamientos metodológicos para la educación en Derechos Humanos y la percepción de los instructores que reconoce un desconocimiento en los contenidos y forma de aplicación. Por tanto, se tiene la necesidad de estructurar el área de desarrollo valorativo actitudinal, como la herramienta para el desarrollo de competencias y capacidades que puedan orientar una formación de los Derechos económicos, sociales y culturales. Basado en la Declaración de Derechos de 1689, la educación para el trabajo y el desarrollo humano es un mandato de formación dispuesta en la Ley 115 de 1994, Ley General de Educación, la Guía para la incorporación del Enfoque Basado en 119 Derechos Humanos en las intervenciones de cooperación para el Desarrollo (Argonauta, 2008), y, también, basado en una perspectiva latinoamericana, sobre educación en Derechos Humanos en nuestro contexto con Abraham Magendzo (2010). | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista INNOVEM;1, 118 - 134 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject.ddc | Derecho | es_ES |
dc.subject.other | Ciencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religión | es_ES |
dc.title | Implementación de estrategias pedagógicas en el enfoque de derechos humanos, para instructores como herramienta de empoderamiento | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Acuerdo, No 00008 de 2017. [Servicio Nacional de Aprendizaje]. Estatuto de la Formación Profesional Integral del SENA. Marzo 20 de 1997). | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos Cruz, J. C. O., Toro, A. O., & Duarte, V. V. (2009). ¿Calidad de la educación o educación de calidad? Una preocupación más allá del mercado. Re vista Iberoamericana de educación, (51), 161-1 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Manual para la transversalización del enfoque de derechos humanos con equidad, 4 de mayo. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/28829.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Defensoría del Pueblo (2014) Modelo pedagógico para la educación en dere chos humanos. Bogotá. Recuperado de www.defensoria.gov.co/attachment/854/ Modelo%20Pedagógico.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 119 de 1994. Por la cual se reestructura el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, se deroga el Decreto 2149 de 1992 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C. Febrero 9 de 1994. No. 41.216. p. 1-16. Recuperado de https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/Normatividad/Ley%20119%20de%201994. pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Magendzo-Kolstrein, A., & Toledo-Jofré, M. (2015). Educación en derechos hu manos: Estrategia pedagógica-didáctica centrada en la controversia. Revista Electrónica Educare, 19 (3), 1-16 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mejia, J. (28 de Agosto de 2010). Aspectos teóricos y normativos de la justi ciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Chile, Chile: Revista Derechos Humano. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r25556.pdf. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los De rechos Humanos. Asamblea general de las naciones unidas. Recuperado de www. cinu.org.mx/ninos/html/onu_n3.htm | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_ES |
dc.subject.armarc | Métodos de enseñanza | |
dc.subject.armarc | Derechos humanos -- Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Pedagogía culturalmente relevante | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.logical | 17 páginas | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [312]