Conceptos, dimensiones y estrategias del aprendizaje autónomo
Abstract
El presente artículo aborda conceptos, dimensiones y estrategias del aprendizaje autónomo, se toman las definiciones referentes a la autonomía haciendo énfasis en el aprendizaje de los estudiantes, se resalta el proceso de cognición para identificar cual es la forma como se adquiere un mejor conocimiento a partir de las diferentes dimensiones del aprendizaje y el uso adecuado de estrategias que fomentan la motivación, el control, la regulación y la evaluación de los aprendiza jes para lograr las metas propuestas. Se hace énfasis en la forma como el estudiante adquiere conocimiento y cuál es la evolución que experimenta a través de las cuatro dimensiones del aprendizaje: 1) de aprendiz a experto. 2) de un dominio técnico a un uso estratégico de los procedimientos de aprendizaje. 3) de una regulación externa hacia la autorregula ción en los procesos de aprendizaje. 4) de la interiorización a la exteriorización de los procesos seguidos antes, durante y después del aprendizaje, dimensiones necesarias para que el participante determine las metas, objetivos, actividades, materiales y métodos de estudio. Finalmente sobresale la importancia de las cuatro estrategias de aprendizaje: sensibilización, elaboración, personalización y metacognición, fundamentales para crear hábitos de estudio que fomenten el aprendizaje autónomo de los estudiantes y garanticen el éxito de la formación.
Ocupational area
Serie
Revista INNOVA CAFEC;1(1), 8-16
Collections
- Artículos [312]