Aproximaciones a la comprensión de las representaciones sociales sobre el ahorro y el uso del dinero en niños de 6 a 7 años

View/ Open
Author
Rojas Gómez, Luis Guillermo
Urrego Romero, John Edisson
Date
2016Metadata
Show full item recordAbstract
La comprensión y las representaciones sociales sobre el mundo económico infantil en la educación pública de la ciudad de Bogotá, está influenciada por el contexto familiar, los medios de comunicación y las opciones de bancarización ofrecidas por las entidades financieras, que configuran el futuro económico de sus comunidades. Este artículo busca indagar por este fenómeno en los niños de 6 a 7 años en el Colegio Distrital Carlos Pizarro. La investigación se desarrolló con base en los principios del enfoque de Sistemas Complejos Adaptables (SCA), utilizando instrumentos como entrevistas semiestructuradas, cartografía social y juego cooperativo de agrupamiento y dispersión. Los resultados mostraron que las representaciones sociales de los niños en lo referente al dinero están relacionadas con las prácticas y enseñanzas del mundo adulto y las propias construcciones de modelos mentales según sus vivencias, lógicas y percepciones de la cotidianidad. Igualmente, se evidencia que los niños de estas edades fundamentan sus representaciones en un mundo económico que gira alrededor del flujo e intercambio de objetos y dinero, que es propio del preoperacional y operacional concreto de las etapas de desarrollo infantil.
Subjects
Ocupational area
Serie
Revista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional; 2(4), 13-22
Collections
- Artículos [312]