Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Díaz, Liliana
dc.coverage.spatialBogotá
dc.date.accessioned2024-05-08T20:10:13Z
dc.date.available2024-05-08T20:10:13Z
dc.date.issued2016-01
dc.identifier.citationGonzález D., L. (2016). La escala de grises dentro de los criterios éticos de la citación bibliográfica. Revista Finnova, 2(3), 71 - 77.es_ES
dc.identifier.issn25008188
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8365
dc.descriptionEn el proceso de escritura y divulgación académica son frecuentes los problemas por la incorrecta citación y/o el plagio. Las normas de citación bibliográfica son ampliamente difundidas y muchos programas de detección de plagio son de circulación gratuita por internet, sin embargo no hay un mecanismo infalible que permita identificar plenamente los casos de plagio o “copy paste”, razón por la cual las políticas editoriales tienen como base la confianza en la ética de los autores. A la hora de juzgar la existencia o no de plagio en un artículo académico, no hay criterios únicos. Se habla de plagio intencionado y no intencionado, donde cada editor tiene la autonomía para definir los aspectos que valorará en un caso de plagio y las sanciones correspondientes. Este artículo tiene como objetivo, ofrecer a los editores algunas reflexiones sobre las políticas editoriales y algunos lineamientos para discernir sobre la intencionalidad del autor frente a una situación de plagio.es_ES
dc.description.abstractThe problems of incorrect citation and/or plagiarism are frequent in the writing and academic publishing process. Standards of bibliographic citation are widespread and many plagiarism detection programs are available free of charge on the Internet, however, there is no foolproof mechanism to fully identify cases of plagiarism or “copy-paste”, which is why editorial policies are based on trust in the authors’ ethics. When judging the existence or not of plagiarism in an academic article, there are no unique criteria. It is talked of intentional and unintentional plagiarism, where each publisher has the autonomy to define the aspects assessed in a case of plagiarism and the corresponding penalties. This article aims to offer publishers. some reflections on editorial policies and some guidelines to discern the intentionality of the author facing a situation of plagiarism.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional;2(3), 71-77
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subject.ddcLiteratura, retórica y críticaes_ES
dc.subject.otherCiencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religiónes_ES
dc.titleLa escala de grises dentro de los criterios éticos de la citación bibliográficaes_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dcterms.bibliographicCitationAlfaro Torres, P., & De Juan Juarez, T. (2014). El plagio academico: formar en competencias y buenas practicas universitarias. RUIDERA. Revista de Unidades de informacion.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBaiget, T. (2010). Ética en revistas científicas. Ibersid, 59-65.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBarbosa, D. A., & Evangelista, I. (2015). La integridad en la investigación: ¿Cuáles caminos debemos seguir? Escola Anna Neryes_ES
dcterms.bibliographicCitationColciencias. (Mayo de 2016). Política para mejorar la calidad de las publicaciones científicas nacionales. Obtenido de http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/ upload/paginas/politica-publindex-colciencias. pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationCOPE. (2006). Directrices sobre buenas prácticas para las publicaciones. Obtenido de http://www.uta.cl/ddinoticias/ adjunto/2014_11.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationEditorial. (2006). Plagios y fraudes en la era de la globalización. Revista Médica del Uruguay, 83 - 86.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGuerra Manzo, E. (2010). Las teorías sociológicas de Pierre Bourdieu y Norbert Elias: los conceptos de campo social y habitus. Estudios Sociológicos, 383 - 409.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMiranda Montecinos, A. (2013). Plagio y ética de la investigación científica. Revista chilena de derecho, 40(2), 711-726. Obtenido de http://www.scielo.cl/ scielo.php?pid=S0718-34372013000200016&script= sci_arttextes_ES
dcterms.bibliographicCitationOrganizacion Mundial de la Propiedad Intelectual - OMPI. (2003). Guía sobre los tratados de derecho de autor y derechos conexos administrados por la OMPI. Obtenido de http://www.wipo.int/edocs/pubdocs/es/copyright/ 891/wipo_pub_891.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationPopper, K. (1991). El conocimiento de la ignorancia. Conferencia otorgamiento del doctor Honoris Causa - Universidad Complutense de Madrid, (pág. 4). Madrid.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRAE. (s.f.). Diccionario de la lengua española. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=RDDwv3des_ES
dcterms.bibliographicCitationRevista Científica Odontológica. (s.f.). Propuesta para el manejo de la bibliografia. Obtenido de http://colegiodentistas.org/revista/index.php/ revistaodontologica/article/view/15/26es_ES
dcterms.bibliographicCitationSabato, E. (2004). Sobre héroes y tumbas. Caracas: Biblioteca Ayacuchoes_ES
dcterms.bibliographicCitationSanabria, L. E. (2014). Conceptualización jurídica del plagio en Colombia. Revista Colombiana de Cirugía, 88 -97.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSantos, L. L. (2013). El proceso de escritura y publicación de un artículo científico. Revista electrónica Educare, 5-27.es_ES
dcterms.bibliographicCitationSoto Rodriguez, A. (2012). El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. e-ciencias de la informaciónes_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadases_ES
dc.subject.armarcPlagio
dc.subject.armarcÉtica literaria
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.logical7 páginases_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/