Mostrar el registro sencillo del ítem
Las barreras para acceder al crédito formal dificultan la subsistencia de los microempresarios
dc.contributor.author | Rodríguez Figueroa, Hernando | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T21:04:56Z | |
dc.date.available | 2024-05-07T21:04:56Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Rodríguez, H. (2016). Las barreras para acceder al crédito formal dificultan la subsistencia de los microempresarios. Revista Finnova, 2(3), 57 - 69. | es_ES |
dc.identifier.issn | 25008188 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8364 | |
dc.description | La mayoría de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) colombianas no sobreviven más de 7 años, debido a que no logran cumplir el objetivo básico financiero de generación de valor. Esto ocurre, entre otras cosas, debido a la falta de recursos financieros que les faciliten hacer inversiones en infraestructura, investigación, desarrollo e innovación, pues no cuentan con el respaldo del mercado financiero, el cual les da un tratamiento diferente al de las medianas y grandes empresas del país, en lo que tiene que ver con los altos costos para acceder a sus servicios de colocación de préstamos Este artículo presenta un análisis alrededor de las dificultades que tienen las MIPYME, en especial las microempresas y las pequeñas empresas, para subsistir, como consecuencia de las barreras de acceso al crédito formal bancario en Colombia, relacionadas con los onerosos costos del denominado microcrédito, entendido como préstamos de montos pequeños concedidos a la población de bajos ingresos con acceso restringido a los créditos de la banca tradicional, debido a que no cuentan con activos que los respalden (Banco de la República, 2010). El principal objetivo de esta investigación es identificar las dificultades que tienen los microempresarios colombianos para que sus negocios subsistan y, aún más preocupante, para que crezcan, frente a las condiciones de los créditos ofrecidos por las entidades financieras. El método de estudio utilizado se basa en recopilación sistemática de la bibliografía existente. Como resultado de la revisión efectuada, se hizo una suscinta caracterización de las MIPYMES en Colombia, se determinaron las principales alternativas de recursos financieros existentes para este grupo de empresas, las principales dificultades que tienen de acceso al crédito formal, así como las consecuencias de estas barreras. | es_ES |
dc.description.abstract | Most Colombian micro, small and medium-sized enterprises (SMMEs) do not survive for more than 7 years because they fail to meet the basic financial goal of generating value. This is due, among other things, to the lack of financial resources to enable them to invest in infrastructure, research, development and innovation, mainly because they do not have the support of the financial market, which gives them a different treatment than the medium and Large companies in the country, mainly in what has to do with the high costs to access their loan placement services. This paper presents an analysis of the difficulties that SMEs, especially microenterprises and small enterprises, face in order to survive, as a consequence of barriers to access to formal bank credit in Colombia, related to the onerous costs of so-called microcredit, understood As loans of small amounts granted to the low-income population with restricted access to loans from traditional banks, because they do not have assets to support them (Banco de la República, 2010). The main objective of this research is to highlight the difficulties that Colombian microentrepreneurs have in order to keep their businesses and, even more worrisome, to grow, compared to the conditions of the loans offered by financial institutions. The method of study used is based on a systematic compilation of the existing bibliography. As a result of the review, a brief description of the MSMEs in Colombia was made, the main alternatives of financial resources for this group of companies were identified, the main difficulties they have in access to formal credit, as well as the consequences of these barriers. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional;2(3), 57-69 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject.ddc | Gerencia y relaciones públicas | es_ES |
dc.subject.other | Explotación primaria y extractiva | es_ES |
dc.title | Las barreras para acceder al crédito formal dificultan la subsistencia de los microempresarios | es_ES |
dc.title.alternative | The barriers to access to formal credit hinder the micro-entrepreneurs survive | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro de Servicios Financieros (CSF) | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Acopi Valle del Cauca. (26 de 03 de 2016). La mipymes impulsan la generación de empleo en Colombia. Recuperado el 13 de 07 de 2016, de Acopivalle: http:// acopivalle.com.co/la-mipymes-impulsan-la-generacion- de-empleo-en-colombia/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Anif, c. d. (2 de 12 de 2015). Tamaño empresarial en Colombia. Recuperado el 4 de 11 de 2016, de http:// anif.co/sites/default/files/uploads/Dic2-15.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Arévalo ordóñez, D. (2015). Las MIPYME y el sector financiero ¿dos lenguajes o desinformación? Revista Javeriana, 27. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Asobancaria. (4 de 12 de 2012). Los peligros del préstamo gota a gota. Recuperado el 6 de 7 de 2016, de Programa de educacion financiera de los bancos en Colombia: http://www.asobancaria.com/sabermassermas/ los-peligros-de-los-prestamos-gota-a-gota/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Asobancaria. (3 de 08 de 2015). Microcrédito buena salud de un instrumento de inclusion financiera. Recuperado el 15 de 08 de 2016, de http://marketing. asobancaria.com/hubfs/Semanas-Economicas/ Sem_1006.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Asobancaria. (2015). Microcrédito: buena salud de un instrumento de inclusión financiera. Semana Económica 2015, 7. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Banca de las Oportunidades. (14 de 07 de 2016). Página oficial. Recuperado el 18 de 07 de 2016, de http://www.bancadelasoportunidades.com/contenido/ contenido.aspx?catID=298&conID=673 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bancamía. (12 de 2015). Fundación BBVA Micro- Finanzas. Recuperado el 04 de 07 de 2016, de http:// mfbbva.org/entidades/bancamia/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Banco de la República. (21 de 10 de 2010). Situación actual del microcrédito en colombia: Caraterísticas y experiencias. Recuperado el 10 de 08 de 2016, de Aspectos generales del microcrédito: http://www. banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/ archivos/Tema1_sept.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Banco de la República. (03 de 2016). Reporte de la situacion actual del microcrédito en Colombia. Recuperado el 16 de 11 de 2016, de Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombua: http://www. banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/ archivos/rem_mar_2016.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Banco de la república. (03 de 2016). Reporte de la situación actual del microcrédito en Colombia. Recuperado el 14 de 11 de 2016, de http://www.banrep. gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/ rem_mar_2016.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bancoldex. (15 de 07 de 2016). ¿Qué es Bancóldex? Recuperado el 18 de 07 de 2016, de https://www. bancoldex.com/acerca-de-nosotros92/Que-es-Bancoldex. aspx | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bancoldex. (junio de 2016). Clasificación de empresas en Colombia. Recuperado el 3 de 06 de 2016, de Bancoldex: https://www.bancoldex.com/Sobre-microempresas/ Clasificacion-de-empresas-en-Colombia315. aspx | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bancosol. (SF). Página institucional. Recuperado el 18 de 07 de 2016, de https://www.bancosol.com. bo/quienes-somos/historia | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | BBVA. (SF). Crédito Comercial Largo Plazo - BBVA Colombia. Recuperado el 12 de 07 de 2016, de Requisitos crédito inmobiliario: https://www.bbva. com.co/empresas/institucional/financiacion/credito- comercial-largo-plazo/credito-inmobiliario. jsp#pane0 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bejarano, J. E. (2015). Mercados financieros para micro y pequeñas empresas. Bogotá: Universidad Militar. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Camacho, G. S. (Junio de 2015). Modelo de estimación de quiebra de empresas colombianas del sector textil y de confección. Recuperado el 07 de 07 de 2016, de Suma de negocios volumen 6: http://www.sciencedirect. com/science/article/pii/S2215910X15000087 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Colombia joven emprende. (30 de 05 de 2014). Colombia joven emprende. Recuperado el 18 de 07 de 2016, de http://wsp.presidencia.gov.co/ColombiaJoven/ estrategias/Paginas/colombia-joven-emprende. aspx | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Confecámaras. (2015). Informe de coyuntura empresarial en Colombia año 2015. Bogotá. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Confecámaras. (21 de 07 de 2016). 17 % aumentó la creación de empresas en el país en el primer semestre del año. Recuperado el 06 de 10 de 2016, de http:// www.confecamaras.org.co/noticias/462-17-aumento- la-creacion-de-empresas-en-el-pais-en-el-primersemestre- del-ano-2 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Dinero. (17 de 03 de 2016). La mipymes impulsan la generación de empleo en Colombia. Recuperado el 14 de 11 de 2016, de http://www.dinero.com/edicion-impresa/ pais/articulo/la-mipymes-colombianas-contribuyen- con-cifras-de-empleo-2016/221479 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Findeter. (1 de 12 de 2011). Crédito de redescuento. Recuperado el 14 de 07 de 2016, de http://www.findeter.gov.co/publicaciones/ productos_credito_de_redescuento_pub | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fonade. (01 de 04 de 2016). Página oficial. Recuperado el 23 de 06 de 2016, de http://www.fonade. gov.co/portal/page/portal/WebSite/FonadeInicio | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fondo emprender. (SF). ¿Quiénes somos? Recuperado el 23 de 07 de 2016, de http://www.fondoemprender. com/SitePages/QueEsFondoEmprender. aspx | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Meghana ayyary, B. T. (2006). Small and Médium Enterprises across the Globe: A new Database. Banco Mundial. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mincomercio Industria y Comercio. (SF). Desarrollo empresarial. Recuperado el 11 de 08 de 2016, de Convocatorias Fomipyme: http://www.mincit.gov. co/kids/publicaciones.php?id=29820 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mipymes Portal Empresarial Colombiano. (28 de 06 de 2016). Red de Ángeles Inversionistas. Recuperado el 24 de 07 de 2016, de http://www.mipymes.gov. co/publicaciones.php?id=3858 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Mogollón, C. G. (SF). Rev. esc.adm.neg. No. 71. Recuperado el 8 de 11 de 2016, de Capital semilla para la financiación de star ups con alto potencial de crecimeinto en colombia: http://www.scielo.org. co/pdf/ean/n71/n71a09.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Procredit, B. (2015). Banco Procredit. Acerca de Nosotros. Recuperado el 08 de 13 de 2016, de https:// www.bancoprocredit.com.co/es/acerca-de-nosotros/ quienes-somos.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Red Colombiaverde. (SF). Fondo Biocomercio Colombia. Recuperado el 10 de 08 de 2016, de http://www.redcolombiaverde.org/webRCV/ index.php/quienes-somos/aliados/88-aliados/ aliados/107-fondo-biocomercio-colombia | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Revista Dinero. (09 de 02 de 2015). ¿Por qué fracasan las pymes en Colombia? Recuperado el 5 de 07 de 2016, de http://www.dinero.com/economia/ articulo/pymes-colombia/212958 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Revista Dinero. (17 de 03 de 2016). La mipymes impulsan la generación de empleo en Colombia. Recuperado el 02 de 06 de 2016, de http://www. dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/la-mipymes- colombianas-contribuyen-con-cifras-de-empleo- 2016/221479 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Reyes, S. M. (17 de 08 de 2016). Condiciones para el otorgamiento el microcrédito. (H. R. Figueroa, Entrevistador) Bogotá. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Sanchez, A. r. (13 de 07 de 2016). Caraterísticas del microcrédito. (H. R. F., Entrevistador) | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Superintendecia Financiera de Colombia. (14 de 07 de 2016). Tasa de interés y desembolsos por modalidad de crédito. Recuperado el 18 de 07 de 2016, de https:// www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf ?l- Servicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones&l- Funcion=loadContenidoPublicacion&id=60955 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Superintendencia de Industria y Comercio. (2 de 12 de 2016). Informe compartaivo registros públicos vigencias 2014 2015. Bogotá. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera. (30 de 10 de 2013). Crédito Comercial - Superintendencia Financiera de Colombia. Recuperado el 17 de 07 de 2016, de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader. jsf ?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones& lFuncion=loadContenidoPublicacion&id= 60956&reAncha=1 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera. (28 de 06 de 2016). Certificación del Interés Bancario Corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario. Recuperado el 14 de 07 de 2016, de https://www.superfinanciera.gov. co/jsp/loader.jsf ?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion& id=10082008&reAncha=1 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera de Colombia. (noviembre de 2008). Microcrédito, comisiones, cobro jurídico y prejurídico. Recuperado el 14 de 07 de 2016, de Boletin jurídico No 17: https://www.superfinanciera. gov.co/jsp/loader.jsf ?lServicio=Publicaciones&l- Tipo=publicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion& id=15990&dPrint=1 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera de Colombia. (13 de 04 de 2015). Microcrédito, monto máximo, comisiones, honorarios. Recuperado el 13 de 07 de 2016, de https:// www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf ?lServicio= Publicaciones&lTipo=publicaciones&lFuncion= loadContenidoPublicacion&id=10084639 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera de Colombia. (6 de 5 de 2015). Microcrédito, monto máximo, comisiones, honorarios. Recuperado el 16 de 11 de 2016, de https:// www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf ?lServicio= Publicaciones&lTipo=publicaciones&lFuncion= loadContenidoPublicacion&id=10084639 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera de Colombia. (21 de 10 de 2016). Establecimientos de crédito. Recuperado el 14 de 11 de 2016, de Tasas efectivas anuales con corte al 2016-10-21. Microcrédito: https://www.superfinanciera. gov.co/jsp/loader.jsf ?lServicio=Publicaciones& lTipo=publicaciones&lFuncion=load- ContenidoPublicacion&id=61298 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera de Colombia. (10 de 11 de 2016). Tasas y desembolsos por modalidad de crédito. Recuperado el 16 de 11 de 2016, de 24 - 28 octubre de 2016: https://www.superfinanciera.gov. co/jsp/loader.jsf ?lServicio=Publicaciones&lTipo= publicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion& id=60829 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Yunus, M. (10 de 2007). Bank for the poor Greemen Bank. Recuperado el 13 de 08 de 2016, de Grameen Bank, en pocas palabras: http://www.grameen. com/index.php?option=com_content&task=- view&id=318&Itemid=168 | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_ES |
dc.subject.armarc | Pequeña y mediana empresa | |
dc.subject.armarc | Microfinanzas | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.logical | 12 páginas | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [312]