dc.description | Tal como define la Convención de RAMSAR, los humedales son una amplia variedad de hábitat tales como pantanos, turberas, llanuras de inundación, ríos y lagos, pero también arrecifes de coral, así como humedales artificiales tales como estanques de tratamiento de aguas residuales y embalses (RAMSAR, 2006). En Colombia existen diferentes clases de humedales, de agua dulce y salada, entre las cuales están las ciénagas, manglares, estuarios, madres viejas, meandros, entre otros (Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., 2003).
Santiago de Cali tiene doce humedales con diversos orígenes, ya sean artificiales o naturales, pero en su mayoría son cuerpos de aguas estancadas como ciénagas o madres viejas, producto de desviaciones de cauces de corrientes principales o secundarias. La comuna 13 cuenta con las lagunas de El Pondaje y Charco Azul, anteriormente llamadas Aguablanca (Alcaldía de Santiago de Cali, 2006). Situada en el oriente de la ciudad, la Laguna de Charco Azul se convierte en uno de los dos principales humedales existentes en el sector, sin embargo, su importancia no radica sólo en su característica de ecosistema, sino que además constituye un sistema de regulación hídrica al estar articulado al sistema pluvial de la ciudad de Santiago de Cali. No obstante, su importancia, la Laguna de Charco Azul se encuentra gravemente afectada por la proliferación de asentamientos humanos de desarrollo incompleto –Belisario Betancur y Sardi Charco Azul- los cuales, en su mayoría, vierten directamente sus aguas residuales al espejo de agua, así mismo disponen residuos sólidos al margen y al interior de la laguna, afectando la calidad de sus aguas. Igualmente, y contrario a los usos permitidos para este tipo de áreas protegidas, se realizan actividades de pesca por parte de diferentes personas del entorno (Personería Municipal de Santiago de Cali, 2015). Por otra parte, y respecto a las acciones encaminadas al mejoramiento del ecosistema, es necesario resaltar que, en el año 2010, EMCALI E.I.C.E. E.S.P., juntamente con la CVC y el DAGMA, unieron esfuerzos para la recuperación hidráulica de la laguna, con el fin de mejorar su capacidad de almacenamiento y de esta manera, permitir una regulación de caudales máximos y de estiaje en época de lluvias, que desde el 2010 se transportan en el Canal Oriental y en el Canal Autopista. En este sentido, el nivel en el canal Oriental está por debajo de la cota de salida de la laguna, descargando libremente al canal. De esta manera y de acuerdo con la importancia que representa la Laguna de Charco Azul, el presente documento pretende levantar el diagnóstico general de la problemática, evaluar el impacto ambiental y formular el plan de manejo ambiental, priorizando los diferentes componentes y estructurando los diferentes programas ambientales, de acuerdo con las necesidades identificadas en el diagnóstico del presente estudio. Finalmente, el compendio de esta información generará el Plan de Manejo Ambiental de la Laguna Charco Azul, objeto del proceso de aprendizaje asociado Ruta de Aprendizaje de la Ficha 1019871. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Capítulo I marco legal -- Normatividad Legal -- Ley 5 de 1972 del Congreso de la República --
Ley 23 de 1973 del Congreso de la República -- Decreto Presidencial 2811 de 1974 -- Decreto Presidencial 1608 de 1978 -- Decreto 1541 de 1978 del ministerio de agricultura -- Ley 9 de 1979 del Congreso de la República -- Ley 30 de 1980 del Congreso de la República -- Ley 17 de 1981 del Congreso de la República -- Resolución 2309 de 1986 del Ministerio de Salud. -- Ley 84 de 1989 del Congreso de la República -- Constitución Política de Colombia 1991 -- Ley 99 de 1993 --
Resolución 189 de 1994 del Ministerio del Medio Ambiente -- Decreto 2663 de 1994 -- Resolución 541 de 1994 del Ministerio del Medio Ambiente -- Ley 299 de 1996.-- Ley 357 de 1997 del Congreso de la República -- Ley 388 de 1997 del Congreso de la República -- Ley 388 de 1997 del Congreso de la República Artículo 2 -- Ley 430 de 1997 del Congreso de la República -- Decreto 879 de 1998.-- Decreto 1504 de 1998. -- Ley 491 de 1999. -- Ley 611 de 2000. -- Decreto 1713 de 2002 del Ministerio de medio ambiente Ministerio de Desarrollo Económico -- Resolución 1164 de 2002 del Ministerio de Salud Ministerio de Medio Ambiente -- Ley 810 de 2003 del Congreso de la República -- Resolución 1045 de 2003 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial -- Resolución 477 de 2004 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial -- Resolución 157 del 2004 -- Decreto presidencial 1220 de 2005 y sus normas reglamentarias -- Resolución 1390 de 2005 Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial -- Resolución 196 del 2006 -- Decreto 1257 de 2006 -- Resolución 627 de 2006 -- Decreto 1575 de 2007 -- Resolución 2115 de 2007 -- Ley 1333 de 2003 del Congreso de la República -- Decreto 3930 de 2010 -- Decreto 3930 de 2010 -- Decreto: 351 del 2014 -- Decreto 2041 del 2014 -- Acuerdo 0373 de 2014 Plan de ordenamiento territorial Santiago de Cali 2014 -- Decreto 0631 de 2015 -- Decreto 4819 de 2010 --
Capítulo II Aspectos Generales -- Plan de Manejo Ambiental Laguna Charco Azul -- Problemática General -- Ubicación Cartográfica -- Proyecto Constructivo en la Laguna -- Capítulo III Área De Influencia -- Entorno Geográfico -- Entorno Ambiental -- Entornos Económicos -- Entorno Equipamiento Social -- Entorno Educativo -- Entorno Cultural y Turístico -- Observación General -- Principales Problemas del humedal Charco Azul -- Capítulo IV Estudios de Línea Base Ambiental -- Diagnóstico del Medio Físico -- Calidad del Agua -- Calidad del Aire -- Emisión de Ruido -- Diagnóstico del Medio Socioeconómico y Sociocultural -- Capítulo V Aspectos e Impactos Ambientales -- Recomendaciones -- Conclusiones -- Capítulo VI Plan de Manejo Ambiental -- Estrategia: Diagnóstico, Concientización y Monitoreo Del Humedal Laguna Charco Azul -- Estrategia: Caracterización y Muestreo Del Humedal Laguna Charco Azul -- Manejo integral de los Residuos Sólidos en la Laguna Charco Azul -- Estrategia: Concientización Y Forestación Del Humedal Laguna Charco Azul -- Estrategia: Formulación Y Capacitación De Personal En El Humedal Laguna Charco Azul -- Capítulo VII Conclusiones Y Recomendaciones. | es_ES |