Show simple item record

dc.contributor.authorGaspar, Yonathan
dc.contributor.authorTovar, Dayana
dc.contributor.authorHerrera Hernández, Lola Fernanda
dc.coverage.spatialMedellín
dc.date.accessioned2023-10-13T04:09:08Z
dc.date.available2023-10-13T04:09:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.issn2981-5533
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8146
dc.descriptionLa cacota del café es la cáscara del grano del café formada por el exocarpio (epidermis) y parte del mesocarpio. En el beneficio ecológico la pulpa es uno de los subproductos y se deposita en fosas para su descomposición y posterior utilización en el cultivo como abono orgánico. Sin embargo, se vierte a las fuentes hídricas, generando un impacto ambiental negativo y contaminando el agua. El presente proyecto investigo busca el aprovechamiento de este subproducto (la cacota) en la gastronomía de la región como una forma de diversificar los productos obtenidos a base del café y minimizando el impacto ambiental; Así mismo, se busca que, los caficultores hagan un uso adecuado de la pulpa del café en beneficio de su propia economía, de su salud y de sus comunidades; ofreciendo al mercado y a la gastronomía colombiana un nuevo producto innovador y saludable.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista cienciometrik;1
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.subject.otherArte, cultura, esparcimiento y deporteses_ES
dc.titleDulce a base de pulpa de café “cofeecacot”es_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.dependenciaCentro de Formación Agroindustrial “La Angostura”. Semillero de Investigación Agrogestiónes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dcterms.bibliographicCitationCastellanos, R. P. (2020). Estrategias y tendencias del aprovechamiento de la pulpa y mucilago del Café en Colombia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38792es_ES
dcterms.bibliographicCitationCerquera, V. M. (2022). Evaluación de las diferentes estrategias de aprovechamiento de la pulpa de café en la finca la Lindosa, Palermo, Huila, Colombia (Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América). https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8898/4/555980 -2022-I-GA.pdfes_ES
dcterms.bibliographicCitationMoreno, U. A. (2021). Acompañamiento al servicio de extensión rural de la federación nacional de cafeteros en la fase de beneficio de cafés especiales. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/42399es_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIguales_ES
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.logical1 páginaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es