Dulce a base de pulpa de café “cofeecacot”
Autor
Gaspar, Yonathan
Tovar, Dayana
Herrera Hernández, Lola Fernanda
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La cacota del café es la cáscara del grano del café formada por el exocarpio (epidermis) y parte del mesocarpio. En el beneficio ecológico la pulpa es uno de los subproductos y se deposita en fosas para su descomposición y posterior utilización en el cultivo como abono orgánico. Sin embargo, se vierte a las fuentes hídricas, generando un impacto ambiental negativo y contaminando el agua. El presente proyecto investigo busca el aprovechamiento de este subproducto (la cacota) en la gastronomía de la región como una forma de diversificar los productos obtenidos a base del café y minimizando el impacto ambiental; Así mismo, se busca que, los caficultores hagan un uso adecuado de la pulpa del café en beneficio de su propia economía, de su salud y de sus comunidades; ofreciendo al mercado y a la gastronomía colombiana un nuevo producto innovador y saludable.
Serie
Revista cienciometrik;1
Colecciones
- Artículos [312]