dc.contributor.author | Mayorga Castaño, Maria Paula | |
dc.coverage.spatial | La Dorada, Caldas | |
dc.date.accessioned | 2022-12-30T15:36:18Z | |
dc.date.available | 2022-12-30T15:36:18Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.isbn | 9789581507337 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/7858 | |
dc.description | El libro Aves y rutas para el desarrollo del aviturismo en La Dorada, Caldas, es una muestra del trabajo en equipo de entes públicos y privados para promover un destino turístico. Cuenta con todo un preámbulo antes de mostrar lo llamativo de las especies de aves de La Dorada, y es la importancia no solo de la zona de estudio y sus ecosistemas, sino que se realiza un recuento sobre cómo se debe realizar un aviturismo responsable con las especies, la conservación de sus hábitats, la investigación y la vinculación de las comunidades en estas estrategias de conservación. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ¿Qué es el ecoturismo? -- Principios del ecoturismo -- ¿Qué es el aviturismo? -- Buenas prácticas: ambiental, sostenible y calidad -- Potencialidad del aviturismo: economía y conservación -- Perfil del observador de aves y sus necesidades -- ¿Cómo hacer aviturismo? -- Características de un tour de observación de aves -- Perfil de un buen guía especialista en observación de aves -- Infraestructura necesaria para desarrollo del turismo de observación de aves -- Tenencia responsable de mascotas -- Normatividad y lineamientos -- Aves representativas en el municipio de La Dorada, Caldas -- Rutas potenciales de aves en La Dorada, Caldas. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject.ddc | Animales (Zoología) | es_ES |
dc.subject.other | Ciencias naturales, aplicadas y relacionadas | es_ES |
dc.title | Aves y rutas para el desarrollo del aviturismo en La Dorada, Caldas | es_ES |
dc.type | Libro | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro Pecuario y Agroempresarial. Grupo de investigación RENABBIO | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Audubon (National Audubon Society). (01 de mayo de 2017). Cómo Hacer Néctar para Colibríes. https://www.audubon.org/es/news/como-hacer-nectar-para-colibries#:~:text =%5BNota%20 del%20 Editor%3A%20use%20az%C3%BAcar,promueve%20un %20crecimiento%20mic%C3%B3tico%20peligroso. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Audubon (National Audubon Society). (2017). Diagnóstico sobre el potencial natural para el turismo de observación de aves en los andes centrales-eje cafetero, Colombia. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Botero, J. & Chaparro, S. (2016). Guía sonora de las aves del refugio de vida silvestre Alto de San Miguel. Medellín: Alcaldía de Medellín y Sociedad Antioqueña de Ornitología SAO. p. 73. https://www.researchgate.net/profile/Sergio-Chaparro-Herrera/publication/327870957_Guia_Sonora_de_las_Aves_del_Ref ugio_de_Vida_Silvestre_Alto_de_San_Miguel/links/5baa6ee0a 6fdccd3cb732650/Guia-Sonora-de-las-Aves-del-Refugio-de-Vid a-Silvestre-Alto-de-San-Miguel.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Casas, C., Teske, U. & Botero, J. (2015). Perspectivas para la Observación de Aves y el Aviturismo en Caldas, Potenciales y Retos. Sociedad Caldense de Ornitología. Corporación Autónoma Regional de Caldas. https://www.ornitologiacaldas.org/wp-content/uploads/2016/06/ Informe-SCO-Aviturismo-Caldas-2015.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Colmenares, S. (2019). Adecuación de espacios para avistamiento de vida silvestre. Aves. Pelecanus SAS. SULA. Bogotá, D.C. https://sula.com.co/wp-content/uploads/2019/07/ADECUACI%C3%93N-DE-ESPACIOS-PARA-AVISTAMIENTO-DE-AV ES-.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Corpocaldas & Calidris. (2010). Estado del Conocimiento de la Avifauna de Caldas: Prioridades de Conservación y Vacíos de Información. Corporación Autónoma Regional de Caldas. Manizales. p. 105. file:///C:/Users/USUARIO/Documents/SENA/Bibliograf%C3%ADa/Avifauna%20Caldas.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | El espectador. (6 de septiembre del 2022). Los gatos que deambulan en Colombia cazan anualmente de 3 a 12 millones de aves. https://www.elespectador.com/ambiente/los-gatos-que-deambulan-en-colombia-matan-anualmente-de-3-a-12-millones-de-ave s/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Flórez, P. (8 de septiembre de 2020). ProAves en el desarrollo del aviturismo en Colombia. ProAves. https://proaves.org/proaves-en-el-desarrollo-del-aviturismo-en-colombia/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fundación para la conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS). (2020). Manual de operación turística para el avistamiento de aves. Territorios de oportunidad. ARD Sucursal Colombia. p. 13-23, 27-28. https://fcds.org.co/wp-content/uploads/2021/02/manual-operacion-turismo.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Girón, D., Ortega-Álvarez, R., Paz, D., Álvarez, M., Flores, J., Russo, T., Purcell, K., Fretts, M., García-Solórzano, D., & Carazas, C. (2022). Aviturismo comunitario en Latinoamérica: Experiencias compartidas. Grupo de aviturismo comunitario de las Américas. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gobierno de Chile (2021). Estrategia nacional tenencia responsable de mascotas como una herramienta para la conservación de la biodiversidad. Ministerio de Medio Ambiente (MMA). Subsecretaría de Desarrollo Regional y administrativa (SUBDERE). Ministerio de Agricultura (CONAF). Ministerio de Agricultura (MAG). Asociación de Médicos Veterinarios de Fauna Silvestre de Chile. Colegio Veterinario de Chile A.G.https://consultasciudadanas.mma.gob.cl/storage/consultation/Sx66iQQCsAa9qJPIs 5StosbM4lUksNBDQhQDmgba.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez, C., Cadena, C., Cuervo, A., Díaz, J., García, F., Niño, J., Ocampo, N., Ocampo, D., Seeholzer, G., Sierra, A. & Soto, J. (2022). Reexpedición Colombia: Entender el pasado para empoderar acciones que fortalezcan el conocimiento y conservación de las aves. Reseñas. Biota Colombiana 23 (1). http://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/984/1084 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Guía ilustrada de las aves de Santiago de Cali. (2019). Alcaldía del municipio de Santiago de Cali, Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente-DAGMA, Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca-CVC y Asociación para el Estudio y la Conservación de las Aves Acuáticas en Colombia-Calidris. Santiago de Cali, Colombia. p. 200. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Guillén, K., Gómez, C., Maldonado, C. & Contreras A. (2018). Valoración económica del potencial turístico de las aves en el parque regional natural del sistema manglárico del sector de la Boca de la Guacamaya, municipio de Santiago de Tolú, Sucre. Anexo 1.3. INVEMAR. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis. http://cinto.invemar.org.co/alfresco/d/d/workspace/SpacesSto - re/57ab67a6-93e9-42aa-a864d7e5831b0241/Valoracion_Econ omica_del_potencial_%20turistico_de_las_aves_en_PRN_BG. pdf?ticket=TICKET_cb7fa4c417a6f107c1d5c2766a22f614902 c0eb7 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 300 de 1996. Por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Julio 26 de 1996. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | López, A., Arellano, J. & Zambrano, M. (2018). Turismo ornitológico: Comparativo de la nueva red de senderos de la zona de visitantes del bosque protector Cerro Blanco de Guayaquil. Revista Turydes. Turismo y Desarrollo Local. Vol. 11, N. 24. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7845444 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Maldonado, J., Moreno, R., Espinoza, S., Brunner, A., Garzón, N., & Myers, J. (2016). La paz es mucho más que palomas: beneficios económicos del acuerdo de paz en Colombia, a partir del turismo de observación de aves. Políticas de Conservación, En Síntesis, 1–2. http://conservation-strategy.org/es. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT). (2020). Política de turismo sostenible: unidos por la naturaleza. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT). (2017). Guía de Buenas Prácticas para la Actividad de Aviturismo en Colombia. Bogotá, Colombia. Guia-Buenas-Practicas-Aviturismo-Colombia-Espanol.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT). (2003). Política para el desarrollo del ecoturismo. República de Colombia | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT). (s.f.). Aves en el mundo. Gobierno de Colombia. https://www.mincit.- gov.co/aviturismo/aves-en-el-mundo | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (MADS). (2021). Lineamientos ambientales para el ordenamiento de las actividades turísticas en suelo rural. Gobierno de Colombia. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/ 10/7._Lineamientos_ambientales_ordenamiento_actividades_industriales_de_mediana_y_pequena _escala_en_suelo_rural.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. (19 de octubre del 2012). Gobierno de Colombia https://www.- minsalud.gov.co/salud/Paginas/Tenencia-responsable-de-mascotas.aspx | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Nahuat, M. (2015). El aviturismo y el desarrollo regional en comunidades de la península de Yucatán. Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C., México. http://ru.iiec.unam.mx/3017/1/Eje11-213-Nahuat.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Organización mundial del turismo (OMT). (2020). Programa de asistencia técnica para la recuperación del turismo de la crisis de la covid-19. https://webunwto.s3.eu-west-1.amazonaws.- com/s3fs-public/2020-05/COVID-19%20Tourism%20Recover y %20 TA%20Package_8%20May%202020%20ES.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Procolombia. (25 de septiembre 2018). Perfil del turista internacional de naturaleza. https://procolombia.co/memorias/perfil-del-turista-internacional-de-naturaleza | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Procolombia. (25 de septiembre de 2018). Perfil del turista internacional de naturaleza. Procolombia. Sección Memorias. https://procolombia.co/memorias/perfil-del-turista-internacional-de-naturaleza. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ramos, A. (2021). Las aves son un potencial turístico / Entrevistado por Juliana Peña. Revista Portafolio. Sección Empresas. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/aves-potencial-turistico-para-colombia-556837 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ruiz, N. (2016). Aves de Caldas: la complejidad cotidiana entre la sobrevivencia y la belleza. Boletín cultural y bibliográfico, vol. L, núm. 91. P. 61. https://publicacion es.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/7651/8032 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Salazar, J. (2022). Listado de aves del municipio de La Dorada – Global Big Day 2022. Congreso de Aviturismo, Colombia. https://www.avescaldas.com/listados/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Sterling, J., Jaramillo A. & Hayes, F. (2019). Texto guía para informadores de aviturismo en Colombia - Región Suroccidente Departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) & Fondo Nacional del Turismo (FONTUR). | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Sonoran Joint Venture. (2010). Manual de Capacitación de Guías Naturalistas de Aves. p. 36-37. https://sonoranjv.org/projects/- birdtourism/Manuals/birdguide_carpeta_v2010_1102.pdf | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.contributor.photographer | Carlos Arturo Parra, Juan Carlos | |
dc.contributor.photographer | Cano, Juan Felipe León, Juan | |
dc.contributor.photographer | Manuel Buitrago, Maria Paula | |
dc.contributor.photographer | Mayorga, Mauricio Bohada, Santiago | |
dc.contributor.photographer | Escobar, Valentina Marín | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_ES |
dc.subject.armarc | Aves--Dorada (Caldas, Colombia) | |
dc.subject.armarc | Observación de aves--Dorada (Caldas, Colombia) | |
dc.subject.armarc | Turismo ecológico | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.description.logical | 83 páginas | es_ES |