dc.contributor.author | Calle Henao, Natalia | |
dc.contributor.author | Jiménez Patiño, Ángela María | |
dc.coverage.spatial | Medellín | |
dc.date.accessioned | 2022-08-24T22:46:55Z | |
dc.date.available | 2022-08-24T22:46:55Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.isbn | 9789581504022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/7678 | |
dc.description | La cartilla presenta aspectos generales de la seguridad del paciente, específicamente los relacionados con: tecnovigilancia, farmacovigilancia, disposición de residuos, y bioseguridad. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Misión institucional -- IPS simulada centro de servicios de salud - SENA -- Pautas para el funcionamiento de la ips simulada -- Seguridad del paciente -- Política de seguridad del paciente del Centro de Servicios de Salud - SENA regional Antioquia -- Política de no rehuso -- Programa de tecnovigilancia -- Clasificación de los dispositivos médicos de acuerdo con el riesgo -- Farmacovigilancia -- Prácticas seguras -- Lavado de manos -- Tipos de lavado de manos -- MAnual de residuos -- Residuos no peligrosos -- Residuos peligrosos -- Residuos infecciosos o de riesgo biológico -- Químicos -- Radiactivos -- Código de colores de los recipientes usados para separar los residuos -- Inactivación de residuos peligrosos -- Kit de herramientas de fluidos corporales y/o medicamentos -- Descarte de material cortopunzante -- Bioseguridad -- Aislamientos -- Elementos de protección personal -- Referencia de pacientes -- Ruta de identificación y acompañamiento a las víctimas de violencias sexuales desde el entorno escolar de acuerdo con la normatividad | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject.ddc | Problemas y servicios sociales | es_ES |
dc.subject.other | Salud | es_ES |
dc.title | Estrategias para la apropiación de una cultura de seguridad del paciente | es_ES |
dc.type | Libro | es_ES |
dc.subject.lemb | Atención al enfermo--Colombia | |
dc.subject.lemb | Promoción de la salud--Colombia | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro de Servicios de Salud. Grupo de investigación Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud (Citeisa) | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Modelo-pedagogico.pdf [Internet]. [Citado 1 de junio de 2016]. Disponible en: http://bit.ly/2AcjLhL. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Colombia. Presidencia de la República. Decreto 4725 de 2005. Por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano. Diario oficial 46134 (diciembre 27 de 2005). | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | INVIMA. Conceptos básicos en Farmacovigilancia [Internet]. [citado 27 de septiembre de 2017]. Disponible en: http://bit.ly/2hZIo70. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. Asegurar la correcta identificación del paciente en los procesos asistenciales [Internet]. Disponible en: https://bit.ly/2ymTqcn. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. Prevenir-y reducir la frecuencia de caidas.pdf [Internet]. [citado 24 de septiembre de 2017]. Disponible en: http://bit.ly/2ejhDqs. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. Mejorar la seguridad en la administración de los medicamentos.pdf [Internet]. [citado 24 de septiembre de 2017]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/ sites/rid/List s/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/seguridad-en-la-utilizacion-de-medicamentos.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Salud y Protección Social. Detectar, prevenir y reducir las infecciones asociadas con la atención en salud.pdf [Internet]. [citado 25 de septiembre de 2017]. Disponible en: http://bit.ly/1MztHDE [citado 24 de septiembre de 2017]. Disponible en: http://bit.ly/2ejhDqs. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | OMS (Organización Mundial de la Salud). Directrices de la OMS sobre higiene de las manos en la atención sanitaria [Internet]. [Consultado el 22 septiembre de 2017]. Disponible en: http//ly/y/1RvWiYT. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Colombia. Presidencia de la República. Decreto 351 de 2014. Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en atención en salud y otras actividades. Diario oficial 49069 (febrero 19 de 2014). | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Precauciones y aislamientos en patología infecciosa | Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero [Internet]. [citado 22 de abril de 2018]. Disponible en: https://bit.ly/2qSqRBu. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Osakidetza. Medidas de aislamiento y otras precauciones para pacientes con enfermedades transmisibles [Internet]. Citado 20 de octubre de 2017]. Disponible en: https://bit.ly/2Hmyh71 | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_ES |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.description.logical | 36 páginas | es_ES |