dc.contributor.author | Hernández González, José Eyder | |
dc.coverage.spatial | Palmira, Valle del Cauca | |
dc.date.accessioned | 2022-08-04T21:33:17Z | |
dc.date.available | 2022-08-04T21:33:17Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.isbn | 9789581507016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/7657 | |
dc.description | Este documento, tiene como propósito brindar una herramienta ágil al asistente técnico, que le sirva de ejemplo para entender la forma de aplicar directamente en campo, los mecanismos de recolección y procesamiento de información, para enfocar su labor de manera eficaz de acuerdo con el modelo planteado por el SNIA. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | La asistencia técnica agropecuaria -- Definición -- Componentes de la asistencia técnica en Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial (PIDAR) -- La extensión agropecuaria -- . Definición -- Normatividad Ley 1876 de 2017 -- Cronología y antecedentes históricos – Metodología -- Fase de documentación -- Fase de trabajo de campo -- Análisis y discusión de resultados -- Diagnóstico técnico integral para el acompañamiento técnico y la extensión agropecuaria -- Estudio de caso (PGAT) corregimiento de Rozo-municipio de Palmira -- Contexto geográfico -- Diagnóstico -- Componente general del sector rural -- Descripción social -- Límites políticos y geográficos -- Descripción económica -- Descripción de infraestructura del municipio de Palmira -- Descripción del sector agropecuario -- Taller 1. Mapa de recursos naturales -- taller 2. Conflictos -- Formulación del PGAT | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject.ddc | Agricultura | es_ES |
dc.subject.other | Ciencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religión | es_ES |
dc.title | Diagnósticos técnicos integrales para el acompañamiento técnico y la extensión agropecuaria | es_ES |
dc.type | Libro | es_ES |
dc.subject.lemb | Extensión agrícola | |
dc.subject.lemb | Desarrollo rural | |
dc.subject.lemb | Desarrollo agrícola | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro de Biotecnología Industrial | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Alcaldía de Palmira y Cámara de Comercio de Palmira. (2021). Anuario estadístico de Palmira 2021. https://ccpalmira.org.co/anuarios_estadisticos/palmira/anuario_2021/inicio.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Agencia de Desarrollo Rural. (2022). Extensión Agropecuaria. https://www.adr.gov.co/ atencion-y-servicios-a-la-ciudadania/extension-agropecuaria/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Alemany, C., y Sevilla, G. (2006). ¿Vuelve la extensión rural?: Reflexiones y propuestas agroecológicas vinculadas al retorno y fortalecimiento de la extensión rural en Latinoamérica. Realidad Económica, 227, 52-74. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cano, C., Ramírez, M., Tribín, A., y Iregui, M. (Eds.). (2016). El desarrollo equitativo, competitivo y sostenible del sector agropecuario en Colombia. Banco de la República. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Caporal, F. R. (1998). La extensión agraria del sector público ante los desafíos del desarrollo sostenible el caso de Rio Grande do Sul, Brasil. Universidad de Córdoba. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Clavijo, N. (2016). Antecedentes y Nuevas Perspectivas de la Asistencia Técnica en Colombia. Aportes desde la agroecología. Congreso El desarrollo rural, enfoques y sujetos. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Concejo Municipal de Palmira (2001). Acuerdo 109 de 2001. Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de Colombia. (1909). Ley 65 de 1909. Sobre división territorial. Diario Oficial, 13863. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de Colombia. (2017). Ley 1876. Por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, 50461. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (1993). Colombia estadística 1993- 1997. Bogotá. ISSN 0120-6443. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Frank, E. O., y Torrado, J. J. (2006). Experiencias de evaluación en extensión y comunicación rural. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Geilfus, F. (2002). 80 herramientas para el desarrollo participativo: diagnóstico, planificación, monitoreo, evaluación. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). 99923-7727-5. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Méndez, M. (2006). Los retos de la extensión ante una nueva y cambiante noción de lo rural. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 59(2), 3407-3423. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Agricultura (1977). Resolución ejecutiva 158, por la cual se aprueba el Acuerdo 0019 del 2 de mayo de 1977, originario de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Recursos Renovables y del Medio Ambiente. Presidencia de la República. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (s. f.). Preguntas Frecuentes. https://www. minagricultura.gov.co/Paginas/Preguntas-Frecuentes.aspx | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2019). Plan nacional de asistencia integral técnica, tecnológica y de impulso a la investigación. https://www.minagricultura.gov.co/ ministerio/direcciones/Documents/PLAN%20AT%20ajustado.%20280319.docx | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2016). Manual de Formulación de Planes Generales de Asistencia Técnica. https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/ PublishingImages/Paginas/AsistenciaTecnica/Manual%20de%20formulaci%C3%B3n%20 PGAT.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Ambiente. (1993). Ley 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA. Diario Oficial, 41146. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo. (s. f.). Clasificación única de ocupaciones para Colombia. https:// www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61040102/20201223+Clasificacion+CUOC. pdf/48d6bd59-20fc-4f68-d829-c74ce2e90f80?t=1609861773720 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Presidencia de la República. (1977). Decreto 1449. Por el cual se reglamentan parcialmente el inciso 1 del numeral 5 del artículo 56 de la Ley número 135 de 1961 y el Decreto-Ley número 2811 de 1974. Diario Oficial, 34827. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Presidencia de la República. (1998). Decreto 1504. Por el cual se reglamenta el manejo del espacio público en los planes de ordenamiento territorial. Diario Oficial, 43357. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ramos, E., y Romero, J. J. (1993). La crisis del modelo de crecimiento y las nuevas funciones del medio rural. En E. Ramos y P. Caldentey (Eds.), El Desarrollo Rural Andaluz a las Puertas del siglo XXI (pp. 15-24). Junta de Andalucía. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Romero, L. C. (2015). La extensión rural en Colombia. Semana. https://www.semana.com/ opinion/articulo/la-extension-rural-colombia/34107/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Sánchez de Puerta, F. (1996). Extensión agraria y desarrollo rural. Sobre las teorías y praxis extensionistas. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (España). | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Thorton, R. (2006). Los 90’s y el nuevo siglo en los sistemas de Extensión Rural y Transferencia de Tecnología públicos en el Mercosur. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Verduzco R. y Rojo A. (1994). El cambio tecnológico: Un análisis de interpretación de agentes y escenarios como base para una metodología. Estudios sociales y tecnológicos. www. hemerodigital.unam.mx/ANUIES/ipn/estudios_sociales/proyect3/metodo2/sec3.html | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_ES |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.description.logical | 51 páginas | es_ES |