dc.contributor.author | Polo de Lobatón, Gregoria del Rosario | |
dc.contributor.author | Issa Fontalvo, Sugey Martha | |
dc.contributor.author | Rosenstiehl Martínez, José Luis | |
dc.coverage.spatial | Santa Marta | |
dc.date.accessioned | 2022-07-14T20:51:06Z | |
dc.date.available | 2022-07-14T20:51:06Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.isbn | 9789581506996 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/7619 | |
dc.description | Se expone un Plan para las vivencias de la pesca artesanal como atractivo turístico de la Ciénaga Grande de Santa Marta, especialmente para las poblaciones de Nueva Venecia, Buenavista y Trojas de Cataca, comunidades asentadas en el espejo de agua de la Ciénaga Grande de Santa Marta, especícamente en la Ciénaga de Pajaral, el primer corregimiento del Municipio de Sitionuevo en el Departamento del Magdalena, y los otros corregimientos del municipio de Pueblo Viejo del mismo Departamento. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Plan de pesca como atractivo turístico de la Ciénaga Grande de Santa Marta – La pesca artesanal en las poblaciones palafíticas -- La pesca cómo actividad turística en los pueblos palafíticos de la CGSM -- La pesca turística con la atarraya -- La pesca con trasmallo -- Haciendo turismo y pescando con la red -- Las Nasas y la pesca de la jaiba en Buenavista -- Plan de actividades de pesca artesanal para ofrecer a los visitantes nacionales y extranjeros -- Recomendaciones para la pesca artesanal turìstica sobre la ciénaga-- Recomendaciones sobre aspectos econòmicos, sociales y culturales -- Recomendaciones para el cuidado del medio ambiente y su entorno natural | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject.ddc | Economía | es_ES |
dc.subject.other | Explotación primaria y extractiva | es_ES |
dc.title | Plan de pesca artesanal como atractivo turístico de la Ciénaga Grande de Santa Marta | es_ES |
dc.type | Libro | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro de Logística y Promoción Ecoturística del Magdalena | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Aguilera, M. (2011). Habitantes del agua: El complejo lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional del Banco de la República. https://www.banrep.gov.co/sites/default/ les/publicaciones/archivos/DTSER-144.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Alonso, D. (2016). ¿Innovamos en Trabajo Social? Revista Facultad de Trabajo Social. 32(32), 75-85. https://revistas.upb.edu.co/index.php/trabajosocial/article/download/2378/2149/4193 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Bridai, J., Monterubbianesi, P. y Zapata-Aguirre, S. (2011). Impactos del turismo sobre el crecimiento económico y el desarrollo. El caso de los principales destinos turísticos de Colombia. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 9(2), 291-159. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Carreño, G. (2012). Construcciones de identidad en Nueva Venecia: Pueblo Palafítico de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Oraloteca. Universidad del Magdalena. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cifuentes, J., Frías, M. & Torres, P. (1989). El océano IX: La pesca. http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/081/htm/oceano.htm | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Fondo Europeo de Pesca. (s.f.). Artes de pesca: nasas. Club Pezqueñines. http://www.clubpezquenines.com/sites/default/ les/Artes_de_pesca_nasas.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gibea & Gieep. (2014). Informe técnico de la caracterización de los principales artes de pesca de Colombia y reporte del consolidado del tipo y número de artes, embarcaciones y UEP`s empleadas por los pescadores vinculados a la actividad pesquera. [informe técnico]. 100. http://sepec.aunap.gov.co/Archivos/Informe%20Caracterización%20de%2 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Lobatón, D. y Polo, G. (2020). Percepción de las condiciones de calidad de vida en las comunidades palafíticas de Ciénaga Grande de Santa Marta (Colombia) en: Análisis innovadores para las manifestaciones culturales clásicas. Colección Ediciones Universitarias De Ediciones Pirámide Anaya (Fórum XXI). Congreso CUICIID 2019 ISBN: 978-84-09-17043-2 www.cuiciid.net | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | López, V. y Rojas, D. (2019). Diseño de estrategias para la puesta en valor de la cocina tradicional de Ciénaga Grande, ligada a la pesca artesanal con un enfoque sostenible. Repositorio Biblioteca digital Universidad Externado de Colombia. Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Universidad Externado de Colombia Trabajo de grado. https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/2133/1/BAA-spa-2019-Diseno_de_estrategias_pa ra_la_puesta_en_valor_de_la_cocina_tradicional_de_Cienaga_Grande | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Maldonado, J., Moreno, R. y Mendoza, S. (2009). “Valoración económica de áreas de conservación y sus recursos hidrobiológicos en el Caribe”, Informe Final, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá, Universidad de los Andes, julio. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (1980). La pesca con redes de enmalle caladas en el fondo. http://www.fao.org/docrep/004/x6936s/x6936s00.htm Pescado artesanal. (2011). Arte de pesca artesanal: la nasa. http://www.pescadoartesanal.com/arte-de-pesca-artesanal-la-nasa/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Polo, G., Expósito, M. y Lobatón, D. (2020). Gerencia social: estrategia de innovación social con enfoque economía solidaria, para el turismo comunitario en las poblaciones palafíticas de la Ciénaga Grande De Santa Marta. Revista LOGINN. 4 (1). http://revistas.sena.edu.co/index.php/LOG/article/view/3137 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Redes para pesca. (s. f). Trasmallos para pesca. Recuperado de http://redes-para-pesca.co/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Reichel, G & Jimeno, M. (1990). Caribe Colombiano. Fondo José Celestino Mutis-Fen Colombia. Bogotá. Banco de la República. Biblioteca virtual Luis Ángel Arango. 102. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geogra a/carcol/ciegra.htm | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ross, E. (2014). Artes, métodos e implementos de pesca. Fundación MarViva. San José, Costa Rica. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Suárez, A. (s. f). El trasmallo. Recuperado de http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/pesca-trucha/html/trasmallo.php | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Suárez, C. (2020). Valoración económica del ecoturismo: El caso del Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos (Colombia). Estudios y Perspectivas en Turismo, 29(4), 1135-1154 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Villa, L. y Melo, J. (2015). Panorama actual de la innovación social en Colombia. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). División de Competitividad e Innovación. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Panorama-actual-de-la-innovaci%C3 %B3n-social-en-Colombia.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Zúñiga, A., & Castillo, M. (2012). Turismo en Colombia: resultados del sector (2007-2010). Magazine Empresarial, 8(15), 67-73 | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_ES |
dc.subject.armarc | Pesca artesanal--Santa Marta (Magdalena, Colombia) | |
dc.subject.armarc | Turismo ecológico--Santa Marta (Magdalena, Colombia) | |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.description.logical | 27 páginas | es_ES |