Show simple item record

dc.contributor.authorIssa Fontalvo, Sugey Martha
dc.contributor.authorPolo de Lobatón, Gregoria del Rosario
dc.contributor.authorRosenstiehl Martínez, José Luis
dc.coverage.spatialSanta Marta
dc.date.accessioned2022-06-16T18:48:49Z
dc.date.available2022-06-16T18:48:49Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/7579
dc.descriptionCon el fin de aportar a la reducción de la brecha de la pobreza en la cual subsisten los pobladores de la Ciénaga Grande de Santa Marta, se contempla la posibilidad de generar productos turísticos para la transformación socioeconómica de estas comunidades palafíticas, que entre éstos la gastronomía se presenta como un componente fundamental para la promoción turística de esta región. La gastronomía de la Ciénaga Grande, puede ser potencializada como atractivo turístico en las poblaciones palafíticas para la oferta turística, los cuales favorecerán en los pobladores las iniciativas de emprendimiento social y empresarial para la creación, preparación y puesta en marcha de negocios basados en la filosofía de la Economía Social y solidaria, a través de las cooperativas creadas en estas poblaciones para el propósito de ofertar la riqueza gastronómica como un producto turístico único y autóctono de la región.es_ES
dc.description.tableofcontentsLocalización de los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta -- Historias de las portadoras del saber gastronómico de la Ciénaga Grande de Santa Marta -- Diálogos gastronómicos con la comunidad -- Productos gastronómicos ancestrales de la Ciénaga Grande de Santa Marta -- Anécdotas para la oferta de servicios gastronómicos que promuevan la operación turística de la ciénaga grande de Santa Martaes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eses_ES
dc.subject.ddcManejo del hogar y de la familiaes_ES
dc.subject.otherCiencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religiónes_ES
dc.titleSabores y saberes palafitos : experiencia sobre la cultura gastronómica de las comunidades palafíticas en la Ciénaga Grande de Santa Martaes_ES
dc.typeLibroes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.dependenciaCentro de Logística y Promoción Ecoturística del Magdalena. Grupo de Investigación Innovadores Logísticos y Ecoturísticos del Magdalena. Grupo de Investigación Umbraleses_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dcterms.bibliographicCitationAguilera, M. (2011). La economía de las ciénagas del Caribe colombiano. Colección de Economía Regional. Banco de la República.es_ES
dcterms.bibliographicCitationAguilera, M. (2011). Habitantes del agua: el complejo lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta. https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/ handle/20.500.12134/467/1.%20Habitantes%20del%20agua.%20El%20complejo%20 lagunar....pdf?sequence=1&isAllowed=yes_ES
dcterms.bibliographicCitationAriza, M; Rosenstiehl, J. & Londoño, W. (2016). Un caso de construcción de lugar en la Ciénaga Grande de Santa Marta: El Oasis. Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, núm. 28. Universidad del Norte. DOI: https://doi.org/10.14482/ memor.28.8102es_ES
dcterms.bibliographicCitationPolo, G., Expósito, M., y Lobatón, D. (2019). Gerencia social: Estrategia de innovación social con enfoque economía solidaria, para el turismo comunitario en las poblaciones palafíticas de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Presentado para el III Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiantes de REOALCeI, Popayán - Colombia del 01 al 07 de diciembre de 2019.es_ES
dcterms.bibliographicCitationPolo, G., Expósito, M., Y., Lobatón, D., (2018). Espiritualidad para la paz, como fortaleza de los proyectos sociales en las comunidades vulnerables. Revista Universidad del Zulia (LUZ) Revista Venezolana de Gerencia (RVG) Año. 23, No. 84, 2018, 872-885 Maracaibo, Venezuela.es_ES
dcterms.bibliographicCitationLobatón, D., Polo, G. y Rosenstiehl, J. (2019). Percepción de las condiciones de calidad de vida en las comunidades palafíticas de la Ciénaga Grande de Santa Marta, presentado en el Congreso Internacional de CUIICID versión 2019.es_ES
dcterms.bibliographicCitationVilardy, S. et. al. (2011). Repensando la Ciénaga, Nuevas miradas y estrategias para la sostenibilidad de la Ciénaga Grande de Santa Marta.es_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIguales_ES
dc.subject.armarcTurismo gastronómico--Santa Marta (Magdalena, Colombia)
dc.subject.armarcGastronomía--Santa Marta (Magdalena, Colombia)
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.description.logical40 páginases_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es