dc.contributor.author | Ortega Mejía, David | |
dc.contributor.author | Isaza Giraldo, Hernán | |
dc.contributor.author | Sotelo Coronado, Liliana | |
dc.contributor.author | Villalba Cadavid, Marcela | |
dc.contributor.author | Aldana Bula, Sandy | |
dc.contributor.author | Figueroa Sierra, Efraín | |
dc.contributor.author | Espriella, Nelson de la | |
dc.coverage.spatial | Montería, Córdoba | |
dc.date.accessioned | 2022-03-07T23:11:59Z | |
dc.date.available | 2022-03-07T23:11:59Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.isbn | 9789581506828 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/7443 | |
dc.description | Plan Tecnológico 2020-2023 del Centro de Comercio, Industria y Turismo de Córdoba que se compone de tres fases; iniciando con la fase de análisis y diagnóstico estratégico, donde se examina interna y externamente el Centro, se aplican herramientas para efectuar vigilancia tecnológica identificando las tecnologías medulares y se efectúa una vigilancia competitiva para determinar la capacidad de acción y competitividad frente a sus pares locales, nacionales e internacionales. En la segunda fase, se construye el mapa de trayectoria tecnológica sobre las líneas modulares y se identifican las variables estratégicas a través del uso de métodos prospectivos como lo son la matriz IGO y el análisis morfológico. Seguidamente, la fase tres, reúne el direccionamiento estratégico donde se incluyen los proyectos e iniciativas en I+D+i, las alianzas estratégicas y posibles nuevas ofertas de formación en concordancia con perfiles ocupacionales emergentes. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Fase 1. Análisis y diagnóstico estratégico -- Análisis externo del Centro de formación -- Análisis interno del Centro de formación -- Cruce DOFA -- Vigilancia Científico- tecnológica -- Vigilancia competitiva -- Fase 2. Formulación estratégica -- Mapa de trayectoria tecnológica -- Construcción y formulación de escenarios -- Fase 3. Recomendaciones estratégicas -- Proyectos estratégicos de I+D+I -- Alianzas estratégicas -- Oferta de formación pertinente | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject.ddc | Tecnología | es_ES |
dc.subject.other | Ciencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religión | es_ES |
dc.title | Hacia una formación con calidad y pertinencia | es_ES |
dc.type | Libro | es_ES |
dc.subject.lemb | Administración educativa | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro de Comercio, Industria y Turismo. Grupo de Investigación de Comercio, Industria y Turismo GICIT. Grupo de Investigación Ciencias Ambientales Aplicadas GICAP. | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Castaño Rios, C. E. (2017). presente y futuro de la investigación contable en Colombia. revista internacional Legis de contabilidad y auditoría, 107-120. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | CENSA, (2020). Centro de sistemas de sistemas de Antioquia, sede Montería. Recuperado de https://www.censa.edu.co/portal/sitio/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Centro de Comercio y Servicios. (2018). Informe de Gestión. Recuperado de https://comercioyserviciostolima.blogspot.com/2018/12/informe-de-gestion-2018.html | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Consejo Privado de Competitividad & CEPEC-Universidad del Rosario. (2017). Índice Departamental de Competitividad 2017. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Córdoba, G. d. (10 de marzo de 2020). Plan Desarrollo Departamental "Ahora le toca a Córdoba:oportunidades, bienestar y seguridad". Obtenido de https://gobcordoba.micolombiadigital.gov.co/sites/gobcordoba/content/files/000057/2 828_ordenanza-0009-plan-de-desarrollo-departamental--20202023--ahora-le-toca-acordoba--web.pdf | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DANE. (20 de junio de 2020). Boletin Técnico Cuentas nacionales anuales 2019. Obtenido de www.dane.gov.co | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DANE. (25 de JUNIO de 2020). Cuentas nacionales departamentales: PIB por departamento. Obtenido de www.dane.gov.co | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DANE, (2020). Departamento Nacional de Estadísticas. Informe poblacional Departamento de Córdoba. Recuperado de https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Figueroa, V. M. (2008). Alianzas estratégicas: Su naturaleza, características y criterios de contabilidad. Tec Empresarial, 2(1), 29-33. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3201003 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gobernación de Córdoba. (2020). Plan de Desarrollo Departamental 2020—2023 Ahora le Toca a Córdoba Oportunidades, Bienestar y Seguridad con Ordenanza—Gobernación de Córdoba. http://www.cordoba.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-departamental-2020- 2023-ahora-le | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gobierno de Colombia, & BID. (2020). Manual de consulta: Participación de Colombia en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | IGBE, (2019). Censo Sao Paulo, Instituto Brasilero de Geografía y estadística. Recuperado https://www.ibge.gov.br/cidades-e-estados.html?view=municipio | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Matallana, F. E., & Delgado, J. M. C. (2010). Big to small: Las estrategias de las grandes corporaciones al alcance de las medianas empresas. Netbiblo. Recuperado de https://bit.ly/3dxqZh7 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Indice Departamental de Innovación en Colombia. Departamento Nacional de planeación. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Macias, H. (2016). La investigación contable colombiana frente a los nuevos criterios de medición de Colciencias. En-Contexto. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Macias, H., & Cortes, J. (2009). El campo de la investigación contable: oportunidades para los investigadores colombianos. Cuadernos de contabilidad, 21-50. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Medina, M. A. (27 de Noviembre de 2017). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/como-va-colombia-en-desarrollotecnologico-articulo-725235 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Minciencias. (2021). Grupos de Investigación Reconocidos 2019 | Datos Abiertos Colombia. https://www.datos.gov.co/Ciencia-Tecnolog-a-e-Innovaci-n/Grupos-de-Investigaci-nReconocidos-2019/sgbz-87mi | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2020). Perfil económico: Departamento de Córdoba. https://www.mincit.gov.co/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | OCDE, Banco de Desarrollo de America Latina, CEPAL, & Unión Europea. (2020). Perspectivas Económicas de América Latina 2020: Transformación digital para una mejor reconstrucción. PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DE AMÉRICA LATINA, 33. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | OCyT. (2021). Portal de Datos - Observatorio de Colombiano de Ciencia y Tecnología. https://portal.ocyt.org.co/wp/indicadores-2019/ | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Patiño, R., Valero, G., García, J., & Diaz, M. (2016). La Investigación Contable en Colombia. Una aproximación a su comprensión. Teuken Bidikay Nº 09, 37-54. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | PNUD. (13 de Marzo de 2020). file:///C:/Users/mvillalbac/Downloads/UNDP_CO_GO_PUBLICACIONES_FICHA_CORDOB A-RETOS_Y_DESAF%C3%8DOS_PARA_EL_DESARROLLO%20(1).pdf. Obtenido de www.undp.org › docs › Publicacionesproyectos | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | SENAI BRASIL. (2020). Informe anual Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial, sede Sao Paulo. Recuperado de http://www.portaldaindustria.com.br/senai/ | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_ES |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.description.logical | 201 páginas | es_ES |