dc.contributor.author | Tapia Coral, Sandra Celia | |
dc.contributor.author | Narváez Cabrera, Faritza | |
dc.contributor.author | Tay Torres, Daniela Alejandra | |
dc.contributor.author | Toro Pulido, Juan Felipe | |
dc.contributor.author | Amia Ahuanari, Arnold Iván | |
dc.contributor.author | Bello Penagos, Denilson | |
dc.coverage.spatial | Leticia | |
dc.date.accessioned | 2022-02-18T19:36:14Z | |
dc.date.available | 2022-02-18T19:36:14Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.isbn | 9789581506811 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/7435 | |
dc.description | El presente protocolo, es el resultado del proyecto de investigación Manejo de mariposas diurnas como alternativa de conservación, educación y recreación en el SENA Regional Amazonas, financiado por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA a través del Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico SENNOVA en la Regional Amazonas. En este protocolo, se presenta la metodología de crianza de dos especies de mariposas diurnas Caligo illioneus praxsiodus y Methona confusa, mostrando de forma didáctica el registro del ciclo biológico de ambas especies, evidenciando todas sus fases, desde la ovoposición hasta la fase adulta e incluye también sus plantas hospederas y alimenticias para iniciar el manejo de mariposas en viveros con fines de conservación y turismo en el Amazonas. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Conociendo a las mariposas -- Importancia de las mariposas en el ecosistema -- Materiales -- Protocolo para inicio del manejo de las mariposas diurnas -- Muestreo de diversidad de mariposas en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas -- Registro del ciclo de vida de Caligo illioneus praxsioudus -- Ciclo de vida de Caligo illioneus praxsioudus -- Clasificación taxonómica de Caligo illioneus praxsioudus -- Planta hospedera -- Registro del ciclo de vida de Methona Confusa -- Esquema del ciclo de vida de Methona Confusa -- Planta hospedera de Methona confusa -- Planta alimenticia. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject.ddc | Animales (Zoología) | es_ES |
dc.subject.other | Ciencias naturales, aplicadas y relacionadas | es_ES |
dc.title | Protocolo de manejo de Caligo illioneus praxsioudus y Methona confusa en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas | es_ES |
dc.type | Libro | es_ES |
dc.subject.lemb | Mariposas--(Amazonas, Colombia) | |
dc.subject.lemb | Mariposas--Investigaciones | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Andrade-C., M.G. 2011. Estado del conocimiento de la biodiversidad en Colombia y sus amenazas. Consideraciones para fortalecer la interacción ciencia-política. Rev. Acad. Colomb. Cienc. 35(137):491-507. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Andrade-C., M.G., Henao-Bañol, E.R., Salazar E.J.A. 2015. Las mariposas (Lepidoptera: Hesperoidea - Papilionoidea) de la región amazónica colombiana. Rev. Colomb. Amazónica, 8:93-122. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Brown, K.S. 1991. Conservation of Neotropical environments: Insects as indicadors. The Conservation of insects and their habitats. En: N.M. Collins & J.A. Thomas (Eds). London Academic Press. pp. 349-404. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Kremen, C. 1992. Assessing the indicator properties of species assemblages for natural areas monitoring. Ecol. Appl. 2: 203-217. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Kremen, C., Colwell, R.K., Erwin, T.L., Murphy, D.D., Noss, R.F., Sanjayan, M.A. 1993. Terrestrial arthropod assemblages: Their use in conservation planning. Conservation Biology, 7(4): 796-808. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Montero, F., Ortiz-P., M. 2013. Aporte al conocimiento para la conservación de las mariposas (Hesperioidea y Papilionoidea) en el Páramo del Tablazo, Cundinamarca (Colombia). Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. 17(2), 197-226. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ospina-López, L.A., Andrade, M.G., Reinoso-Flórez, G. 2015. Diversidad de mariposas y su relación con el paisaje en la cuenca del río Lagunillas, Tolima, Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 39(153), 455-474 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Palacios, P.A., Herrera, J., Torres, B.J., Melgarejo, J.G. (OEPD). 2013. Sendero Educativo una ventana a la selva húmeda tropical. Universidad Nacional de Colombia sede Amazonia. Fundación Terranova. Instituto de investigaciones IMANI, 2013. Sendero Educativo. 40p. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Vásquez, B.J., Zárate, G.R., Pinedo, J.J., Ramírez, H.J.J. Manual para la crianza de diez especies de mariposas amazónicas. Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana, Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Iquitos 2017. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Villarreal, H., Álvarez, M.S. Córdoba, Escobar, F., Fagua, G. Gast, F. Mendoza, H. Ospina M., Umaña, A.M. 2006. Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad. Bogotá: Segunda Edición. Programa de Inventarios de Biodiversidad. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_ES |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.description.logical | 45 páginas | es_ES |