dc.contributor.author | Angarita Osa, Jhon Jairo | |
dc.contributor.author | Bedoya Manrique, Derlyng | |
dc.contributor.author | Bonilla Quintero, Oscar Eduardo | |
dc.coverage.spatial | Santiago de Cali | |
dc.date.accessioned | 2021-05-21T15:41:24Z | |
dc.date.available | 2021-05-21T15:41:24Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Angarita JJ, Bedoya D, Bonilla OE. Estrategia de Trabajo con Semilleros de Investigación: una experiencia de formación en el Centro de Gestión Tecnológica de Servicios – SENA. Cali: Editorial Sena; 2018. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9789581504305 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/7156 | |
dc.description | El presente documento da cuenta de dos escenarios construidos en torno a la formación para el desarrollo humano y el trabajo en el Centro de Gestión Tecnológica de Servicios (CGTS) Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), estos son: la construcción de una estrategia de trabajo con semilleros de investigación y la experiencia de su desarrollo. Ambos aspectos convergen a la promoción de la participación de los aprendices en el mundo de la investigación a través de la formación de técnicos y tecnólogos, propiamente en el marco de la formación para el trabajo que realiza el SENA. | es_ES |
dc.description.abstract | This document gives an account of two scenarios built around training for human development and work in the Center for Technological Management of Services (CGTS) National Learning Service (SENA), these are: the construction of a work strategy with research hotbeds and the experience of their development. Both aspects converge to promote the participation of apprentices in the world of research through the training of technicians and technologists, properly within the framework of training for work carried out by SENA. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | La estrategia de trabajo con semillero de investigación en el SENA -- La experiencia con los semilleros | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject.ddc | Tecnología | es_ES |
dc.subject.other | Ciencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religión | es_ES |
dc.title | Estrategia de trabajo con semilleros de investigación : una experiencia de formación en el Centro de Gestión Tecnológica de Servicios - SENA | es_ES |
dc.type | Libro | es_ES |
dc.subject.lemb | Investigación y desarrollo -- Cali (Valle del Cauca, Colombia) | |
dc.subject.lemb | Investigación aplicada -- Cali (Valle del Cauca, Colombia) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro de Gestión Tecnológica de Servicios | es_ES |
dc.subject.keywords | Research and development -- Cali (Valle del Cauca, Colombia) | es_ES |
dc.subject.keywords | Applied research -- Cali (Valle del Cauca, Colombia) | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Benjamin, W. (1933). Experiencia y pobreza: En discursos interrumpidos.Madrid: Taurus. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Calderón, M. H., Rodriguez, M. R., Cruz, O. D., Garay, J. R., Ramirez, S. G., & Soto, P. L. (2014). Caracterización de los semilleros de investigación en los programas de contaduría pública en Colombia. Revista Activos, 133-181 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cantor, C. S., Figueroa, C. F., Guerrero, A. P., Sánchez, A. M., & Mesa, Y. R. (2015). Semilleros de investigación: desarrollos y desafíos para la formación en pregrado Educación y Educadores. Educación y educadores, 391-407. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Cuellar, J. V., & González, A. S. (2017). La importancia de los semilleros de investigación. Prolegómenos - Derechos y Valores, 9-10. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Freire, P. (2002). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez, P. A. (2016). Los semilleros universitarios. Una herramienta formativa de investigación en publicidad. Una experiencia para conocer y compartir. Actas del V Encuentro Internacional de Investigadores en Publicidad (RELAIP) (págs. 279-294). España: Editorial Universitas SA | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | (s.f.). Ley 1188 de 2008 y Decreto 1075 de 2015. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 30. (28 de diciembre de 1992). Fundamentos de la Educación Superior. Ley 30. Bogotá: Congreso de Colombia. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | (s.f.). Lineamientos Sennova 2018. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Osorio, R. B. (2013). Los modos de existencia de la estrategia de semilleros en Colombia como expresiones de la compresión de la relación entre investigación formativa y la investigación en sentido estricto. Multiples lecturas, diversas prácticas. El Agora USB, 433-441. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Zúñiga, A. F., & Echeverry, V. M. (2015). Semilleros de investigación, una propuesta para jóvenes investigadores en México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 167-172. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Lineamientos sennova 2018 http://sennova.senaedu.edu.co. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Notisena https://notisenavalle.wixsite.com/vallenoticias. | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_ES |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.description.logical | 68 páginas | es_ES |