dc.contributor.author | Rincón Guerrero, Gustavo Enrique | |
dc.contributor.author | Agudelo Dussan, Mónica | |
dc.contributor.author | Reyes Orjuela, José Arnulfo | |
dc.contributor.author | Sánchez Morales, Eudes Emilio | |
dc.contributor.author | Angarita Ossa, Jhon Jairo | |
dc.coverage.spatial | Santiago de Cali | |
dc.date.accessioned | 2021-05-13T14:34:29Z | |
dc.date.available | 2021-05-13T14:34:29Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Rincón GE., Agudelo M., Reyes JA., Sánchez EE y Angarita JJ. Estrategia de intervención e investigación de la gestión ambiental, logística y de la seguridad y salud en el trabajo en la plaza de mercado Santa Elena - SENA. Cali: Editorial Sena; 2018 | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9789581504336 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/7124 | |
dc.description | Este libro presenta los resultados obtenidos en el marco del proyecto “Diseño de una estrategia de participación social para la gestión ambiental, logística y de seguridad y salud en el trabajo en la plaza de mercado de Santa Elena en Cali” el cual se ejecutó durante los años 2017 y 2018.
El primer capítulo, da cuenta de algunos referentes históricos acerca de las plazas de mercado, el lector encontrará una referencia deductiva desde los orígenes de estas en el mundo hasta llegar a la historia de la plaza de mercado Santa Elena; el segundo capítulo, presenta el proyecto que da origen a esta publicación y el plan de acción seguido para la ejecución del proyecto que muestra el proceso metodológico para el desarrollo del mismo, finalmente el tercer capítulo, presenta los resultados de la caracterización de la gestión ambiental, logística y de seguridad y salud en el trabajo en la plaza de mercado Santa Elena en la ciudad de Cali en el año 2017. | es_ES |
dc.description.abstract | This book presents the results obtained in the framework of the project "Design of a social participation strategy for management, environmental and health and safety at work in the Santa Elena market place in Cali" which has been carried out over the years 2017 and 2018.
The first chapter gives an account of some historical references about the market places, the reader will find a deductive reference from the origins of these in the world to the history of the Santa Elena market place; the second chapter, presents the project that gives rise to this publication and the action plan followed for the execution of the project that shows the methodological process for its development, finally the third chapter, presents the results of the characterization of environmental management , logistics and occupational health and safety in the Santa Elena market place in the city of Cali in 2017. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Apuntes históricos sobre las plazas de mercado -- Surgimiento de la plaza de mercado en Colombia -- Surgimiento de la plaza de mercado en Colombia -- El proyecto -- Justificación del proyecto -- Justificación del proyecto -- Metodología -- Resultados esperados -- Productos -- Impacto esperado -- Plan de acción e intervención -- Seguridad y salud en el trabajo, logística y medio ambiente -- Información sociodemográfica -- Gestión de la seguridad y salud en el trabajo -- Gestión logística -- Gestión ambiental | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | es_ES |
dc.subject.ddc | Comercio, comunicaciones y transporte | es_ES |
dc.subject.other | Finanzas y Administración | es_ES |
dc.title | Estrategia de intervención e investigación de la gestión ambiental, logística y de la seguridad y salud en el trabajo en la plaza de mercado Santa Elena | es_ES |
dc.type | Libro | es_ES |
dc.subject.lemb | Mercados--Saneamiento | |
dc.subject.lemb | Mercados--Asuntos sanitarios | |
dc.subject.lemb | Salud ocupacional | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro de Gestión Tecnológica de Servicios | es_ES |
dc.subject.keywords | Markets--Sanitation | es_ES |
dc.subject.keywords | Markets--Sanitary subjects | es_ES |
dc.subject.keywords | Industrial hygiene | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | ARIES, P. 2000. Morir en Occidente. Desde la Edad Media hasta la actualidad. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editorial. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | BARRAGÁN CASTRO, LINA PATRICIA & ROJAS, JOHN ALEXANDER. 2017. Formulación de un Plan de Manejo Ambiental para la Plaza de Mercado “Plaza Naranja” del Municipio de Funza – Cundinamarca, Colombia Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Gestión Ambiental y Servicios Públicos, Bogotá D.C. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | BROMLEY RAY. 1980. Mercados municipales versus mercados espontáneos. Un estudio de Caso de la Planificación Urbana de Cali. .Third Word Planing Review. Vol “ No. 2 1980. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | BROMLEY RAY. 1981. From Calvary to Withe Elephan: AColombian case of urban reneval and marketing reform. Develop and Change. Vol 12 1981. Pag 77 - 120 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | CASTIBLANCO ROLDÁN, ANDRÉS. 2012. Las plazas de mercado como lugares de memoria en la ciudad: anclajes, pervivencias y luchas. Pensando en las Regiones. Ciudad Paz-ando Bogotá, segundo semestre de 2011. Vol. 4, núm. 2: págs. -123-132. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | CABAÑAS 1985. La Ciudad Hispánica: Ciudad, mercado y municipio en Cuenca durante la Edad Media (Siglo XV), pp. 1704 – 1711. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | CORONADO, MARIACECILIA. 2010. Plazas de Mercado: Una Tradición Continua. Apuntes de Arquitectura. Recuperado 11 septiembre 2016 http://apuntesdearquitecturadigital. blogspot.com/2010/12/plazas-de-mercado-una-tradicion.htm | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | BAQUERO DUARTE, DIANA LIZETH. 2011. Las plazas de mercado como catalizadores urbanos. Tesis de Maestría Universidad Nacional de Colombia Facultad de Artes, Escuela de Arquitectura Bogotá, Colombia | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL, Santiago de Cali. 2014. Bienes inmuebles de interés cultural de Santiago de Cali BIC N 16. Galería Santa Elena. Bien de interés municipal propuesto a nivel nacional Nivel 1, de conservación integral | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | HERMIDA CASTILLO, HERNANDO & ARRIETA LOYO, GABRIELA. 2004. Plazas de mercado en Bogotá, generadoras de residuos y desarrollo. Congreso Nacional del Medio Ambiente. www.conama2014.org | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | REDACCIÓN EL PAÍS. El País.com 4 de Nov. de 2009. Galería Santa Elena, en crisis por B a s u r a s . D i s p o n i b l e e n http://historico.elpais.com.co/paisonline/calionline/notas/Noviembre042009/basuras.html. Descargado Julio 4 2017. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | SENNOVA. 2017. Propuesta de investigación “Diseño de una estrategia de participación social para la Gestión Ambiental, Logística y de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Plaza de Mercado de Santa Elena, Cali 2017. Servicio Nacional de Aprendizaje SENACGTS, Regional Valle, Cali. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | SENNOVA. 2017. Propuesta de investigación “Diseño de una estrategia de participación social para la Gestión Ambiental, Logística y de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Plaza de Mercado de Santa Elena, Cali 2017. Servicio Nacional de Aprendizaje SENACGTS, Regional Valle, Cali. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | RUSQUE – ALCAÍNO, JUAN & RAY BROMLEY. 1979. The bottle buyer: An ocupational Autobiografy. Casual Work and poverty in third world cities. Chichester John Wiler. Pag 188 – 189. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Enrique Omar Truilo Peralta Carlos Alberto Saya Vásquez Irma Bolaños Martínez Docentes FCECEP – Grupo Gíderes. PLAZAS DE MERCADO DE CALI. Lo bello, lo tradicional y lo humano. UETHODUS Tecnologia, Caminos de investigación. Revista de investigación FCCEP. Pp 101 – 104 | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | VIGARELLO, G. 2006. Lo sano y lo malsano, historia de las prácticas de la salud desde la edad media hasta nuestros días. Madrid: Abada Editores. Lecturas de Historia. | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | VIVEROS, JAMES RICARDO; OROZCO, JAIME ANDRÉS Y CRUZ, ÁNGELA MARÍA. 2012. Condiciones de Salud y Trabajo en el Comercio Informal del Municipio de Popayán, Colombia. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 2(3), Sept 2012, pp 5-12 Universidad Libre – Seccional Cali (Colombia). | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | DE LA TORRE CADENAS, Mª AUXILIADORA. 2012. NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LAS C I U D A D E S . El p aisaje urbano . Documentos de consulta . 3 º ESO. http://auxi.phpwebquest.org/la_ciudad/recursos/cap2W.pdf | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual | es_ES |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.description.logical | 70 páginas | es_ES |