Entre hilos y raíces: El legado vivo de las mujeres Misak
Autor
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Grupo de Investigación SUOMAYA. Semillero ALEPH
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El video destaca la conexión de las mujeres Misak con su tierra y prácticas ancestrales, especialmente el Yatúl, un espacio para cultivar y criar animales pequeños. Esta área es crucial para su subsistencia y bienestar económico, donde los niños aprenden el valor de la naturaleza y el trabajo colectivo. El video también explora la tradición del tejido, vista como un proceso de vida y una forma de transmitir historias y conocimientos. La vestimenta de las mujeres, como el "anaco" y la "ruana", tiene un simbolismo cultural significativo, representando pureza, agua y la sangre de sus ancestros. Las mujeres Misak enfatizan la importancia de estar constantemente involucradas en actividades productivas, ya sea en el campo o tejiendo, como un aspecto fundamental de su identidad y una forma de educar a las futuras generaciones.
Materias
Áreas temáticas
Serie
Serie de vídeos Asociación ASOYAMI ; Vídeo 02
Colecciones
- Audiovisuales [189]