Análisis de falla de un acople rápido macho utilizado en equipos didácticos oleo hidráulicos del SENA (CBI, Palmira)
Autor
Perea Salcedo, Diego León
Diaz Sánchez, Paúl Alfonso
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el contexto de la formación técnica y tecnológica impartida por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en el Centro de Biotecnología Industrial (CBI) en Palmira, la enseñanza de sistemas oleo hidráulicos juega un papel importante para el medio. Estos sistemas son fundamentales en una amplia gama de aplicaciones industriales y su correcto funcionamiento es esencial para garantizar la operatividad y seguridad de máquinas y equipos. Uno de los componentes centrales en estos sistemas oleo hidráulicos es el conjunto de acople rápido. Según Rinneberg et al. (2015), los acoples rápidos facilitan la conexión y desconexión eficiente de elementos hidráulicos y son utilizados en excavadoras, compactadores, martillos hidráulicos, etc. Sin embargo, se ha observado de manera recurrente un número significativo de fallas en estos acoples rápidos macho utilizados en los equipos didácticos oleohidráulicos del SENA – CBI – Palmira. Las fallas en estos acoples rápidos macho pueden desencadenar una serie de consecuencias negativas, tales como interrupciones en la enseñanza y prácticas de los aprendices, costos de reparación y reemplazo, así como la posibilidad de accidentes o lesiones en el entorno educativo. Estas fallas pueden estar relacionadas con diversos factores, incluyendo la calidad del material, el diseño, el uso inadecuado, entre otros. Por tanto, dado que estas anomalías son muy repetitivas, se requiere realizar un análisis detallado de las causas que originan las fallas en los acoples rápidos macho utilizados en los equipos didácticos oleo hidráulicos, a fin de comprender a fondo los motivos subyacentes y proponer soluciones efectivas para mejorar la fiabilidad y durabilidad de estos componentes. Este análisis permitirá fortalecer la formación técnica y tecnológica ofrecida por el SENA en el 38 ámbito oleo hidráulico y contribuirá al óptimo desempeño de los equipos didácticos, beneficiando así la calidad de la educación y la seguridad en el entorno de aprendizaje.
Áreas temáticas
Serie
Simposio de biotecnología + ExpoSENA;9, 36-49
Colecciones
- Artículos [312]