Diagnóstico de la conectividad y cobertura de la red inalámbrica WiFi en los espacios académicos de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana
Autor
Peña-Rincón, Iván Gustavo
Castañeda-Trujillo, Víctor Manuel
Mora-Vargas, Alex Mauricio
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este artículo presenta un diagnóstico de la conectividad y cobertura de la red inalámbrica Wi-Fi en los espacios académicos de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana (ESUFA). La calidad del acceso a internet en entornos educativos es esencial, ya que influye directamente en la experiencia de aprendizaje de los alumnos y en la eficiencia de las actividades académicas. Por lo tanto, se llevó a cabo un proyecto de investigación durante una pasantía técnica, titulado “Diagnóstico de la conectividad y cobertura de la red Inalámbrica Wi-Fi en los Espacios Académicos de la ESUFA”. Para realizar esta investigación, se recopilaron datos cualitativos y cuantitativos sobre la red inalámbrica Wi-Fi existente en los espacios académicos. En primer lugar, se realizaron levantamientos y digitalización de planos de los espacios académicos. Posteriormente, se utilizaron herramientas de medición de la intensidad de la potencia de la señal Wi-Fi, velocidad de transmisión de datos, solapamiento de canales y análisis de cobertura. Además, se tuvo en cuenta la información proporcionada por el área de telemática sobre la infraestructura actual de la red inalámbrica Wi-Fi, obtenida mediante una entrevista semiestructurada y análisis documental. Como resultado, los hallazgos del estudio proporcionaron una visión detallada del estado actual de la conectividad y cobertura de la red inalámbrica Wi-Fi en los espacios académicos de la ESUFA. En particular, se identificaron problemas como baja intensidad de la potencia de la señal Wi-Fi en los espacios académicos, solapamiento de canales, interferencias de cocanales y alta latencia. Por consiguiente, estos resultados permitieron proponer recomendaciones y acciones correctivas.
Materias
Áreas temáticas
Serie
Informador Técnico;88(2), 1-20
Colecciones
- Artículos [312]