Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarrios Gonzalez, John R.
dc.contributor.authorCastilla, Guillermo
dc.contributor.authorUpegui, Paula
dc.coverage.spatialCartagena
dc.date.accessioned2024-10-04T19:28:44Z
dc.date.available2024-10-04T19:28:44Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn2539-0562
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8554
dc.descriptionLa agricultura ecológica en los últimos años se ha posicionado como una de las alternativas para la producción sostenible de alimentos inocuos para el consumidor final, la preservación de la biodiversidad y la reducción del impacto ambiental. Sin embargo, en Colombia los avances logrados en esta área son insipientes, principalmente en el tema de protección de cultivos. Objetivo General: Evaluar la actividad antifúngica de Lactobacillus casei var. rhamnosus en condiciones in vitro sobre hongos fitopatógenos. Metodología: Se realizó un diseño experimental, empleando la cepa de L. casei var. rhamnosus a partir del producto liofilizado Liolactil®. La activación se realizó mediante calentamiento hasta una temperatura de 30°C en un medio liquido de pre-enriquecimiento constituido por leche descremada al 10% y se incubo a 35±2°C por 24 horas en oscuridad. Posteriormente, se cultivó en agar MRS para el aislamiento selectivo y determinación de sus características microbiológica fenotípicas. Para optimizar su crecimiento y promover la producción de metabolitos secundarios de la fermentación, se empleó como sustrato alternativo Lactosuero. Finalmente, a partir de una suspensión de 108 UFC/mL de L. casei var. rhamnosus se realizaron pruebas de inhibición antagónica mediante la técnica Igarashi, enfrentando la cepa de L. casei var. rhamnosus frente a Fusarium oxysporum, Aspergillus niger y Penicillium sp. Resultados: Se obtuvo crecimiento bacteriano y activación metabólica a las 18 horas de fermentación empleando como sustrato alternativo Lactosuero. La suspensión bacteriana de Lactobacillus demostró en el ensayo de inhibición efecto fungicida frente a los tres hongos fitopatógenos evaluados. Conclusiones: L. casei var. rhamnosus, bajo las condiciones experimentales, presentó un potencial efecto antagónico sobre hongos fitopatógenos de importancia en la conservación de cultivoses_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista de Investigación Agropecuaria y Desarrollo Sostenible. RIADS;1 (1), 51-57
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esAtribuci%C3%B3n-NoComercial-CompartirIguales_ES
dc.subject.ddcCiencias de la vida; biologíaes_ES
dc.subject.otherCiencias naturales, aplicadas y relacionadases_ES
dc.titleEvaluación in vitro de la actividad antifúngica de lactobacillus casei var. rhamnosus sobre hongos fitopatógenoses_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.dependenciaCentro Agroempresarial y Mineroes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Uso aparente de plaguicidas en Colombia durante los años 2004 – 2007. Bogotá D.C.es_ES
dcterms.bibliographicCitationBonilla A. Juan P. et al., Informe Nacional sobre el Uso y Manejo de Plaguicidas en Colombia, Tendiente a Identificar y Proponer Alternativas para Reducir el Escurrimiento de Plaguicidas al Mar Caribe. Ministerio de Medio Ambiente. 2000es_ES
dcterms.bibliographicCitationLaguna L Josefa et al., Bacillus firmus como agente de control biológico de Phytophtora capsici Leo en Jitomate. Lycopersicon sculentum Mill. Revista Mexicana de Fitopatología. Volumen 19 No 1. 2001. P 57 – 65es_ES
dcterms.bibliographicCitationSantoyo G. et al., Papel de los sideróforos en la actividad an- tagónica de Pseudomonas fluorescens ZUM80 hacia hongos fitopatógenos. Revista Terra Latino Americana.es_ES
dcterms.bibliographicCitationRamos P. Valentina. Desarrollo de un proceso biotecnológi co a partir de extractos bacterianos para el control de bac terias fitopatógenas. UAAAN, Buenavista Saltillo COAH. Mexico. 44p/27cm.es_ES
dcterms.bibliographicCitationMaldonado M Ignacio, Cordero R Jesus D, Figueroa L. Alejandro M. Búsqueda de bacterias benéficas para el con trol de fusariosis en Maíz. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), unidad Sinaloa, del Instituto Politécnico Nacional. Fundación Produce.es_ES
dcterms.bibliographicCitationHoyos Carvajal, Liliana M. et al., Enfermedades de plan tas: control biológico. Editorial: Ecoe Ediciones. 234 p. Colombia. 2011. eISBN: 9781449278489.es_ES
dcterms.bibliographicCitationCepero, María Caridad Restrepo, Silvia Franco, Ana Esperanza. Biología de hongos. Editorial: Universidad de los Andes. Colombia. 2012. 522 p. eISBN: 9789586957946 .es_ES
dcterms.bibliographicCitationSamaniego Fernández, Luz Sosa del Castillo, Maryla . Lactobacillus spp.: importantes promotores de actividad probiótica, antimicrobiana y bioconservadora. Editorial: Editorial Universitaria. Cuba. 2007. 21p.es_ES
dcterms.bibliographicCitationGonzález Villa, Rolando. Diseño de un proceso continuo para la obtención de lactoproteinas a partir del suero dulce de quesería utilizando bioreactores. Editorial: El Cid Editor - Biotecnología . Argentina. 2007. 44 pes_ES
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, Aida T. Morales, Daysi Ramírez, M. A. Efecto de extractos vegetales sobre el crecimiento in vitro de hon gos fitopatógenos. Cultivos Tropicales. Editorial: Editorial Universitaria . Cuba. 2007. Vol. 21 Nro. 2. 2000. P5es_ES
dcterms.bibliographicCitationRojas, A.M.; Montaño, L.P.; Bastidas, M.J. Producción de ácido láctico a partir del lactosuero utilizando Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus y Streptococcus thermoph ilus. Rev. Colomb. Quim. 2015, 44 (3), 5-10. DOI: http:// dx.doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v44n3.55604es_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIguales_ES
dc.subject.armarcEcología agrícola
dc.subject.armarcSistemas de control biológico
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.logical7 páginases_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esAtribuci%C3%B3n-NoComercial-CompartirIgual
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esAtribuci%C3%B3n-NoComercial-CompartirIgual