Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMurillo Trujillo, Fredy Geovanny
dc.contributor.authorDíaz Rojas, José Jaime
dc.contributor.authorVesga Jaramillo, Magda Liliana
dc.contributor.authorMendoza Rivera, Ana María
dc.contributor.authorOviedo Molano, Marlon Camilo
dc.coverage.spatialBogotá
dc.date.accessioned2024-09-17T17:41:24Z
dc.date.available2024-09-17T17:41:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11404/8519
dc.descriptionEn la búsqueda de soluciones eficaces y naturales para tratar diversas patologías el uso de plantas es una de las alternativas más interesantes e innovadoras desde nuestros ancestros y en la actualidad ha impactado fuertemente en el tema de la salud y belleza natural, a continuación abordaremos una patología específica y seleccionada, el acné, caracterizado por la aparición de lesiones, inflamación, espinillas, puntos negros, entre otras características muy notorias, donde en algunas ocasiones el uso de productos comerciales o convencionales pueden reflejar efectos no deseados, gracias a eso en el presente working paper se dan a conocer las plantas seleccionadas y sus beneficios, su farmacognosia, fitoquímica y otros aspectos respecto a la patología del acné. Además, examinaremos la normatividad relevante que rige las plantas y productos derivados de ellas, desde su uso, producción, comercialización, entre otros aspectos de gran relevancia en este proyecto.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)es_ES
dc.relation.ispartofseriesTecnología en regencia de farmacia. Innovación tecnológica;
dc.relation.ispartofseriesPreformulación de un preparado farmacéutico de uso tópico no estéril integrando los conceptos de cosmética verde y nanotecnología
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esAtribuci%C3%B3n-NoComercial-CompartirIguales_ES
dc.subject.ddcPlantas (Botánica)es_ES
dc.subject.otherSaludes_ES
dc.titlePlantas medicinales usadas en colombia para las patologías tópicas más comunes en Colombiaes_ES
dc.typeArtículo de revistaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.publisher.dependencia[Centro de Formación de Talento Humano en Salud]es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.embargonaes_ES
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIguales_ES
dc.subject.armarcPlantas medicinales--Colombia
dc.subject.armarcDermatología - Fórmulas y recetas
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.logical50 páginases_ES


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esAtribuci%C3%B3n-NoComercial-CompartirIgual
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esAtribuci%C3%B3n-NoComercial-CompartirIgual