Mostrar el registro sencillo del ítem
Tendencias teóricas en el manejo de negocios electrónicos
dc.contributor.author | Sandra Offir López Morales | |
dc.coverage.spatial | Girardot | |
dc.date.accessioned | 2024-09-16T00:07:55Z | |
dc.date.available | 2024-09-16T00:07:55Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.issn | 2463-2465 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11404/8508 | |
dc.description | En el presente trabajo se describen las tendencias teóricas en el manejo de los negocios electrónicos, reconociendo la importancia de las TIC, las cuales han permitido el surgimiento de varias actividades económicas, así como la incorporación de términos como e-business o negocios electrónicos, servicios electrónicos, entre otros, que han dado origen a lo que hoy se conoce como empresas digitales. Al momento de analizar las posibles influencias en el desarrollo de las empresas digitales, se pueden mencionar algunas como: teoría del comportamiento del consumidor, el modelo TOE (Tecnología, Organización, Entorno), teoría de la difu sión de innovaciones, modelo teórico de las necesida des estratégicas, teoría de los stakeholders, y teoría de los recursos y capacidades. Algunas de estas teorías o tendencias apuntan a incrementar el desarrollo de las organizaciones ya sea a través de la identificación de los factores del entorno, la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, en sus procesos de innovación, análisis de los factores organizaciones, la interacción entre las diversas empresas que afectan el desarrollo de las mismas, así como la definición de las necesidades y comportamientos de los consumidores que demandan de las empresas ciertos productos o servicios acordes con los cambios e innovaciones que les permitan ser más competitivas. A medida que las organizaciones incrementan el uso de las TIC en el desarrollo de los distintos procesos, estás también se hacen más complejas y se encaminan a la adopción de mecanismos de comercio electrónico. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista Tecnología y Productividad;3 (3), 103-111 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject.other | Finanzas y Administración | es_ES |
dc.title | Tendencias teóricas en el manejo de negocios electrónicos | es_ES |
dc.type | Artículo de revista | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.publisher.dependencia | Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.description.embargo | na | es_ES |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_ES |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.logical | 9 páginas | es_ES |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [312]